Campiña

Guadalcacín se cita con la literatura oral infantil en su Feria del Libro

Más de medio centenar de personas se dieron cita anoche en la antesala del Teatro Municipal de Guadalcacín para escuchar la extraordinaria y animada charla sobre la literatura oral infantil de María Jesús Ruiz, profesora de la facultad de Filosofía y Letras de la UCA. Ésta, en su ponencia de homenaje a la también docente y ensayista argentina Ana Pelegrín, “El mundo al revés”, desgranó los entresijos de la riqueza de la tradición literaria oral. Tal y como explicó, la literatura oral infantil constituye un patrimonio inmaterial cultural completamente descuidado, a pesar de que se trata de una manifestación literaria que se ha conservado en las cancioncillas y retahílas infantiles, que han perdurado a través de los siglos prácticamente inamovible, con distintas variantes locales.
Este primer acto de la Feria del Libro de Guadalcacín, organizado por el colectivo cultural Ágora, sirvió también para rendir un merecido homenaje a la escritora y poetisa jerezana Vicenta Guerra, ya fallecida, a través de sus familiares, presentes en la cita; por su gran dedicación al mundo infantil y por su cercanía a la entidad local, donde acudía siempre que se lo solicitaban para trasladar su poesía a los más pequeños de la entidad.
Hoy, viernes, continuarán los actos programados La Feria del Libro con una degustación de lecturas que comenzará a las seis de la tarde en la plaza Artesanía y que estará a cargo del Colectivo Tale; y que se completará con la actuación de La Serda Compañía, en el Teatro Municipal, a las 9 de la noche con la obra “Cuando perdí la cabeza”.
Para el sábado, jornada en la que también se celebrará la XXXII Carrera Popular, habrá una sesión especial gratuita de Circo con El Gran Dimitri, a partir de la una del mediodía, en la plaza Artesanía; pero también taller de pintacaras y animación infantil con la colaboración del Colectivo Cultural Ágora. La jornada terminará con el musical infantil “Caperucita Rock Ja” a cargo de Acuario Teatro a las 9 de la noche en el teatro municipal.
El domingo, día 10, también estará repletos de actos con epicentro en la plaza Artesanía en horario de la Feria del Libro: taller de pintacaras y tirachinas, muestra de distintas ONGs, Gymkhana infantil y la actuación de “La gotera de lazotea” a partir de la una de la tarde. Además, este domingo, también la entidad local es sede de la COPA COPAV a través de la cual centenares de escolares de toda la provincia se darán cita en distintas charlas sobre hábitos de vida saludables y pruebas deportivas que se disputarán simultáneamente en el pabellón cubierto y en el campo de fútbol.

To Top