Campiña

Medio Rural valora la ronda de asambleas en las barriadas

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha valorado positivamente la respuesta vecinal a la ronda de asambleas informativas que viene realizando en las dieciséis barriadas rurales con el objeto explicar el proceso electoral que tendrá lugar el próximo día 22 de mayo para elegir a los representantes de alcaldía, así como la futura constitución del Consejo Vecinal en cada una de estas poblaciones. La ronda, que ha llegado a su ecuador, culminará dentro de dos semanas dando paso al desarrollo del proceso electoral.

Carmen Collado ha participado esta semana en tres asambleas, una primera en Cuartillos y dos más en Lomopardo y Los Albarizones. “En todas la asambleas los vecinos han mostrado mucho interés por el proceso informativo y han agradecido la organización de la ronda de asambleas”, ha subrayado en su valoración la teniente de alcaldesa.

En esta asambleas, Carmen Collado ha recordado el sistema de candidaturas y las condiciones legales que debe reunir el candidato o candidata, la fechas de presentación de las candidaturas, los plazos de la campaña informativa y la constitución de la mesas electorales el día de las votaciones, entre otros aspectos del proceso. “Los vecinos se muestran satisfechos porque para ellos es muy importante participar. Nos han expresado su apoyo a esta ronda de asambleas. Pero sobre todo, que este Gobierno municipal haya respetado el sistema electoral, el sufragio universal; en definitiva la opinión de los vecinos”, ha enfatizado Carmen Collado. Las elecciones han sido convocadas en las dieciséis barriadas rurales de Jerez: Mesas de Santa Rosa, Las Pachecas, Los Albarizones, La Corta, Mesas de Asta, Rajamancera, El Mojo-Baldío Gallardo, La Ina, Lomopardo, Torremelgarejo, Majarromaque, Gibalbín, El Portal, Las Tablas, El Polila y Añina, Puente de la Guareñ y Cuartillos.

Con respecto al proceso electoral iniciado cabe recordar que las candidaturas a las elecciones de delegados/as de alcaldía se presentarán en listas abiertas, integradas por todos los candidatos/as que se presenten. Serán elegibles los vecinos y vecinas que se encuentren residiendo en la barriada, según conste en el padrón municipal de habitantes, mayores de edad y en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.

El plazo para la presentación de candidaturas es del día 3 al 9 de mayo. El plazo de exposición y reclamación de las listas será desde el 11 al 13 de mayo, ambos días inclusive, en la Oficina de Atención Ciudadana. La campaña informativa de los candidatos comenzará el 16 de mayo, finalizando el día 20 del mismo mes.

El 21 de mayo no se podrá hacer ningún acto informativo por parte de los candidatos (día de reflexión). El día 22 de mayo habrá una mesa electoral por cada barriada rural, que estará situada en el respectivo Centro Social de Barrio o en el edificio que al efecto se designe. La mesa estará constituida por un/a presidente, que será elegido por sorteo en cada población, y un/a secretario/a que será un funcionario municipal nombrado por la Alcaldía.

Una vez constituida la mesa, se procederá a su apertura que será a las 10 horas y su cierre a las 20 horas. Señalar que en el caso de que el sufragio culmine con el resultado de un empate entre candidatos presentados, se resolverá por sorteo. El candidato que resulte del sorteo será designado por la Alcaldesa

To Top