La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha avanzado hoy en su visita a Jerez la iniciativa conjunta del Gobierno andaluz y el Ayuntamiento para la puesta en marcha de un centro de excelencia de investigación e innovación sobre el motor en Jerez de la Frontera (Cádiz) y ha repasado otros proyectos en marcha, algunos de ellos en la zona rural. De hecho, también ha tenido ocasión de saludar a los representantes de las entidades locales.
Tras reunirse con la alcaldesa de Jerez, Carmen Sánchez, para abordar los asuntos de interés en los que trabajan ambas administraciones, Susana Díaz ha valorado en rueda de prensa los magníficos resultados del Gran Premio de Motociclismo celebrado este fin de semana en la localidad gaditana, con una afluencia «masiva» de público, mayores ingresos para la economía local, seguridad y un «buen funcionamiento» de los servicios públicos», tanto municipales como autonómicos.
A su juicio, «hay que dar un paso más para que Jerez se relacione con el deporte del motor durante todo el año», aprovechando para ello que supone la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz.
Junta y Ayuntamiento coinciden, según la presidenta, en la «oportunidad» convertir a Jerez en una referencia durante todo el año para «las grandes marcas, los investigadores y los pilotos», con una mayor «estabilidad», y consideran que generaría crecimiento y empleo para Jerez, al vincularla «internacionalmente» con este sector. «Vamos a hacer una apuesta clara para que Jerez se convierta en un espacio de innovación vinculado al motor», ha dicho Susana Díaz, que ha remarcado que Andalucía tiene «investigadores, expertos e ingenieros» a los que se podrían sumar otros que vuelvan a la comunidad dentro del Programa de retorno del talento. El Gobierno andaluz y el Consistorio ya trabajan conjuntamente en esta iniciativa, que tiene «buenas perspectivas de futuro» y que va a formar parte de las inversiones de la Junta dentro de la ITI de Cádiz.
Susana Díaz ha anunciado además que a partir de septiembre se pondrá en marcha en Jerez la primera enseñanza deportiva hípica pública en Andalucía, completando los planes de estudios deportivos del sistema educativo público. La presidenta ha destacado la capacidad de Jerez, como quinta ciudad andaluza, de ser «motor de arrastre» para la provincia y la comunidad y ha adelantado también que la ITI de Cádiz destinará 8 millones de euros para la promoción del turismo enológico, un sector de particular importancia en Jerez, donde se concentran el 30% de los viñedos y el 88% de los viñedos con denominación de origen y conocidos por su «calidad y excelencia».
Igualmente, ha remarcado la apuesta del Gobierno andaluz por el «turismo de naturaleza», con acciones como la mejora del río Guadalete, y por su carácter como «cuna del flamenco», un sector «al que le vamos a dar realce, esfuerzo y apoyo para que sea un escaparate nacional e internacional».
Por otro lado, la presidenta ha señalado que, en materia educativa, la localidad ha recibido en los últimos años el 80% de la inversión en obras de infraestructuras, con actuaciones licitadas como las obras en el IES Fernando Quiñones (827.000 euros), en el CEIP San José Obrero (tres millones), donde se eliminarán módulos prefabricados, o en el CEIP Lomopardo. A estas obras se suman las 24 actuaciones previstas por la Junta en el plan OLA para Jerez.
Susana Díaz ha destacado asimismo el «impulso» que se le está dando por parte del Gobierno andaluz a las ayudas a las comunidades de propietarios para la instalación de ascensores, lo que beneficiará directamente a vecinos de Jerez, y, además, ha indicado que en las próximas semanas se firmará el convenio de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento para la rehabilitación singular de la barriada de la Constancia
