Campiña

El GDR presenta al sector del vino las ayudas en el nuevo marco 2014-20

La Bodega San Ginés del Consejo Regulador ha acogido el acto de presentación al sector del vino de la Estrategia de Desarrollo Local Campiña Jerez 2014-20, teniendo gran acogida y numeroso público por la expectación ante los nuevos fondos que vendrán a partir de 2017. Así, cerca de medio centenar de viticultores, propietarios de bodegas, empresas de enoturismo y turismo rural, entidades y organismos como la Universidad o el Ayuntamiento, se dieron cita para conocer de primera mano cómo se articularán los 4,2 millones de euros de ayudas específicas al sector a través de la ITI y los 3,4 que se destinarán a desarrollo rural a través de fondos FEADER, que gestionará el Grupo de Desarrollo Rural Campiña de Jerez.

El acto se inauguró por el Director del Consejo Regulador y Presidente de la Asociación Rutas del Vino, César Saldaña, quien instó a “estar unidos ante la oportunidad que se avecina de realizar acciones conjuntas positivas para el sector” y por la Presidenta del GDR y Delegada de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Mª Carmen Collado, quien informó que “el pasado 6 de octubre el GDR presentó por fin en la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía el documento de su Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020, tras 4 meses de duro trabajo de proceso participativo y de gabinete, realizado durante todo el verano, y que ya está disponible en la web del GDR”.

La Presidenta del GDR Campiña de Jerez hizo énfasis en “lo que ha supuesto de positivo este proceso, porque entiendo que las cosas no nos tienen que venir dadas desde la Administración, sino que la población, empresas e instituciones, muchas hoy aquí presentes, deben ser partícipes de la construcción de sus proyectos de futuro”.  Por ello, agradeció a todos los agentes socioeconómicos del territorio, entidades y al tejido productivo y empresarial del sector vitivinícola y enoturismo “porque me consta que habéis colaborado a través de los espacios de participación que se han venido desarrollando”.

De hecho, para el GDR el objetivo de este acto era devolver el resultado del trabajo conjunto que se ha realizado presentando la Estrategia de Desarrollo diseñada, que contará con un montante global de más de 8 millones de euros de ayudas europeas para proyectos en el territorio, de los que un importante empujón vienen en forma de fondos ITI (Iniciativa Territorial Integrada) específicamente 4,2 millones para el sector vitivinícola y enoturismo.

Esta importante cantidad de fondos permitirá trabajar sobre un eje de especialización inteligente de la Campiña en torno al enoturismo en el nuevo marco europeo, y para ello es necesario tener un planteamiento integral, considerando todos los agentes, empresas y ámbitos del territorio.

To Top