El Ayuntamiento de Guadalcacín, a través de la delegación de Cultura, ha hecho público ya parte del interesantísimo programa que prevé acoger en el Teatro Municipal de la entidad local en el “Otoño Cultural” que, como cada año, pone en marcha y que este año se desarrollará entre los próximos 16 de septiembre y 18 de noviembre con espectáculos de lo más variado donde el elemento común es su altísima calidad: teatro para públicos diversos, cabaret, jazz, danza clásica y moderna y también el Festival Flamenco de Guadalcacín, que tendrá lugar los últimos días del mes de septiembre.
La apuesta cultural guadalcacileña comenzará con un clásico del teatro español y de Federico García Lorca, “La casa de Bernarda Alba” que la compañía La Birlocha pondrá en escena en el Teatro Municipal de Guadalcín a las nueve de la noche del 16 de septiembre. Tras ella, el día 22, llegará al escenario “Le petit cabaret” de la compañía Mediazuela. Sólo un día después, el 23 de septiembre, la compañía gaditana La Ofendida Producciones representará “Zorro y oro”, una obra escrita y dirigida por Diana Civila, con Zoraida Casas y Aida Santos-Allely.
Septiembre se despedirá con el Festival Flamenco de Guadalcacín los días 28, 29 y 30, con las actuaciones de la Escuela de Baile de Almudena Marín, José Mijita y Eva Rubichi y la colaboración de la peña flamenca El Perro de Paterna.
El mes de octubre comenzará de nuevo con flamenco y la actuación de la bailaora Marta de Troya el día 6, a partir de las 21 horas en el Teatro Municipal. Sólo un día después, el 7 de octubre, la Compañía “Tenemos gato” pondrá en escena la obra “Felicidad”, que escenifica el intento del ser humano de alcanzar la dicha y la plenitud en la madurez. El fin de semana siguiente estará dedicado por completo a la danza. En primer lugar, el 13 de octubre, la veterana compañía de danza gaditana Flick Flock Danza, que apuesta por la danza inclusiva, con cerca de la mitad de sus miembros con diversas discapacidades, acercará al teatro de la entidad local su obra “La última noche”. Un día después, el 14 de octubre, los granadinos de Date Danza presentarán el espectáculo Akari, pensado para bebés y niños de muy corta edad y para toda la familia.
Los días 20 y 21 de octubre, la propuesta del “Otoño Cultural” será puramente teatral. Primero, el día 20, la Cía. Milagros pondrá en escena la divertida obra “Un príncipe para Leonor”, una parodia de un reality show, que tanto están de moda en la actualidad, crítica a la manipulación televisiva, a la falta de privacidad, a la tendencia de comprar y vender las intimidades más personales, en un show provocador y carnavalesco del que el público forma parte. Una jornada después, el 21 de octubre, el teatro estará dedicado a la poetisa Gloria Fuertes, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años, con el Tren Chimeneo, que gira alrededor de su mundo mágico, de la jerezana Tras el Trapo Teatro, en un espectáculo que, en esta ocasión, será a las 7 de la tarde en vez de las 9 de la noche habitual.
El mes de noviembre se iniciará con una sesión matinal que estará dedicada al alumnado del IES La Campiña, el 2 de noviembre, a las 12,30 de la mañana con la obra “La Mochila”, una adaptación de la obra teatral de Cat Maday, ganadora del I Premio Internacional de Teatro Joven de la editorial Dalya pensada en el público juvenil. El día 3, el Teatro de Guadalcacín acogerá la actuación del sexteto sevillano O Sister!, una de las mejores bandas de swing de Andalucía. Un día después, el sábado 4 de noviembre, Andrés Requejo, premio Godof al mejor actor 2015, acercará al escenario guadalcacileño una reflexión sobre el amor y la guerra en su Elegy, “una historia de amor, pérdida y exilio: un viaje a través de la tierra de nadie, por estaciones vacías, fronteras y ciudades bombardeadas”, inspirada en las entrevistas con refugiados iraquíes en Siria del fotoperiodista Bradley Secker.
La compañía gaditana Albanta Teatro, por su parte, participará con su “Bendita Gloria” de Juan García dirigida por Pepe Bablé en el Otoño Cultural de Guadalcacín el 10 de noviembre, a partir de las 21 horas. Se trata de “una tragicomedia sobre el amor y el desamor”. El flamenco, en esta ocasión, flamenco fusión jazz, regresará el día 11 con la actuación del trío Ian Scionti, liderado por el guitarrista norteamericano del mismo nombre, junto al contrabajo del español Javier Delgado y la percusión del francés Arnaud Clerc.
Finalmente, el Otoño Cultural se clausurará el día 18 de noviembre con Cuentos Musicales. Concierto en familia, una propuesta cultural que llegará a Guadalcacín de la mano del Planea 2017 de la Diputación Provincial que se pondrá disfrutar a partir de las 19 horas y que pretende acercar a la música clásica a los más pequeños a través de un concierto didáctico y ameno que incluyen narraciones de cuentos clásicos.
