Campiña

Collado asiste en La Ina al inicio de talleres para la tercera edad

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha asistido al inicio de los talleres municipales del Programa de Envejecimiento Activo organizados en las pedanías y barriadas rurales de Jerez. Un total de quince talleres se han puesto en marcha en la zona rural.

Durante su visita al taller de gerontogimnasia que este martes dió comienzo en la barriada de La Ina, Carmen Collado agradeció a las personas mayores su participación y recordó que esta iniciativa del Gobierno municipal “está orientada a la promoción del bienestar de las personas mayores, el fomento de la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social”. En esta localidad también esta previsto un taller de baile, recordó la teniente de alcaldesa.

Carmen Collado destacó la alta participación registrada en las actividades y talleres municipales. “A fecha de hoy la inscripción en talleres y actividades alcanza casi las 280 personas mayores. Esperamos aumentar esta participación conforme vayamos ampliando la oferta de talleres, por ejemplo con los talleres temporales de memoria que tenemos en previsión”, comentó.

La responsable municipal de Acción Social y Medio Rural defendió la necesidad optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad de las personas  que envejecen, tal y como promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Además de seguir siendo activo físicamente, es importante permanecer activo social y mentalmente, participando en actividades recreativas, culturales, sociales, y educativas”, recalcó en su visita.

Paralelamente a este taller de La Ina visitado por la teniente de alcaldesa están programados talleres y actividades en Nueva Jarilla, de gerontogimnasia, castañuelas, baile de salón y bordado; en Majarromaque de chikung; en Las Tablas de gerontogimnasia; en Torremelgarejo de baile de salón y enrejado de mantones; La Barca de la Florida de  baile de salón; Mesas de Asta de gerontogimnasia; Estella del Marqués de enrejado; El Torno de Gerontogimnasia y San Isidro, de baile (a partir de octubre).

Los talleres programados se imparten durante todo el curso lectivo, de septiembre a junio, por espacio de entre una hora y media a 2 horas, una o dos veces en semana.

 

Las actividades y talleres son gratuitos si la persona mayor inscrita tiene la tarjeta oro Junta 65. También son gratis para personas que perciban una pensión no contributiva o asistencial o bien si existen circunstancias sociales que lo justifiquen previo informe del trabajador/a social.  En caso contrario la inscripción cuesta 7 euros mensuales.

 

To Top