Campiña

Ganemos Jerez culmina su proyecto con la mujer rural

Ganemos Jerez ha culminado y celebrado el éxito del proyecto “Sembrando autoetnografías por la equidad: cosechando memoria histórica”, un importante y valioso estudio por la visibilidad y el reconocimiento del saber de las mujeres rurales, realizado por la Asociación Sembradoras de Salud. El proyecto es una reivindicación del entorno rural jerezano, de nuestra historia y una apuesta por la emancipación, la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres rurales, aseguran desde la formación política. Un proyecto que se ha hecho realidad gracias a la iniciativa Tejiendo Ideas, y que ha recogido las voces, los relatos y la experiencia de mujeres rurales mayores, llevándolos hasta los centros sociales, los institutos y las bibliotecas.

Han sido tres las actividades ligadas al proyecto: el desarrollo de sesiones grupales de las mujeres en lugares como Guadalcacín, El Torno o Nueva Jarilla, en las que han podido contar sus experiencias vitales en conversaciones con las dinamizadoras, aportando testimonios, documentación e incluso dibujos al estudio etnográfico. Una segunda, que comprendía diferentes encuentros en institutos y colegios de adultos (IES Isabel de Hungría, el CEPER el Aljibe, el IES Vega de Guadalete, IES Seritium, IES Andrés Benítez, CEPER Trece Rosas y Centro Cultural El Torno) con el objetivo de que las personas citadas se conocieran, intercambiaran vivencias e hicieran su propia evaluación sobre la experiencia de compartir su relatos de vida con otras personas. Y una tercera, que consistía en la elaboración y difusión de una revista que recogiera todo el trabajo desempeñado, en concreto los testimonios, dibujos, fotos y relatos de las mujeres entrevistadas. Dicha revista será publicada en la página web de Ganemos Jerez, en formato pdf.

Según las propias palabras de Sembradoras de Salud, “con este proyecto, hemos puesto nuestro granito de arena en recoger las voces, los relatos y las aportaciones de las mujeres rurales mayores sobre todos estos temas, y llevarlos a los centros sociales, los institutos, las bibliotecas,. . .. Se han oído sus voces, sus visiones, sus sentires, sus nuevos roles sociales, para que quede constancia de todo su valor.

Ganemos Jerez, que ha financiado el proyecto con el excedente de sueldo de su diputada Kika González (6.606 €), valora positivamente los resultados del mismo y aplaude el discurso, el compromiso y convencimiento feminista de Sembradoras de Salud, que ha llevado a cabo un estudio que perdurará en el tiempo: “La verdad es que es emocionante ver el resultado de un trabajo de reconocimiento, empoderación y memoria de la mujer en el ámbito rural. Es un placer haber colaborado con ellas”, señala Kika González.

To Top