Campiña

Laura Álvarez visita el CEIP Tomasa Pinilla

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, y responsable de Educación, Laura Álvarez, acompañada de la directora del CEIP Tomasa Pinilla, Ana Durán, ha visitado hoy este centro educativo de Guadalcacín, en el que se están llevando a cabo una serie de obras de mejora de instalaciones, que no pudieron ser incluidas en la anterior convocatoria del Plan Invierte, de la Diputación Provincial, y a cuya realización, a cargo del Presupuesto municipal, se comprometió el Gobierno municipal el pasado mes de marzo, tanto en este centro, como en otros de la zona rural.

Concretamente, según ha explicado hoy Laura Álvarez, para dar cumplimiento al compromiso adquirido en su día por el Gobierno municipal, en este colegio se está adecentando, con cargo al presupuesto municipal, la zona que da acceso al centro, el entorno del porche donde el alumnado pasa el tiempo de recreo y también va a construirse una nueva fuente para beber.

Independientemente, la cuadrilla de Educación está también actuando contra las humedades en el edificio, impermeabilizando cubiertas en este centro educativo, y realizando otras obras de mantenimiento.

La dirección del colegio ha manifestado su satisfacción por la respuesta positiva que se ha dado al centro desde el Ayuntamiento, teniendo en cuenta las opiniones de la comunidad educativa y las necesidades del alumnado.

Por otro lado, aprovechando la visita a este colegio, la responsable de Educación ha pedido información a la directora sobre los proyectos educativos que se están desarrollando en el centro y ha felicitado al claustro por las buenas prácticas que se están llevando a cabo en beneficio del alumnado. Precisamente, sobre estos programas, Ana Durán ha explicado que el CEIP Tomasa Pinilla está trabajando en el programa Escuela Espacio de Paz, como medida proactiva para evitar conflictos entre el alumnado y también se trabajan programas enfocados a la educación en igualdad.

Igualmente, en este centro se desarrolla el programa Creciendo en salud, para promover hábitos saludables entre los niños y niñas y estimular el consumo de fruta y productos naturales. Asimismo, está en marcha el Método ABN, en el ámbito de las matemáticas, ya que se ha demostrado que esta metodología da buenos resultados entre el alumnado en cálculo y resolución de problemas.

El próximo mes de enero, entre el alumnado de Tercer Ciclo de Primaria se pondrá en marcha también, el programa AsombrArte para el buen trato, con el fin de ofrecer herramientas para mejorar el vocabulario en el buen trato entre los alumnos y alumnas, a través del juego y el teatro.

To Top