Torrecera ha culminado, con la «toma de razón» por unanimidad del pleno del Ayuntamiento de Jerez su expediente sobre la gestión directa del servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado, año y medio después de que la propia ELA lo aprobara en Junta Vecinal.
Según ha explicado IU en un comunicado, en la exposición de motivo que precedía a los acuerdos adoptados por la corporación municipal, se podía leer que “este Ayuntamiento mantiene la firme voluntad de poner a disposición de la ELA de Torrecera todos los elementos técnicos y administrativos necesarios para que ésta pueda dar cumplimiento y efectividad a la voluntad democrática de ejercer su competencia de abastecimiento y alcantarillado de aguas, plasmada en los diferentes acuerdos adoptados por esa Junta Vecinal desde el año 2013…”
Durante su intervención en el Pleno, el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Raúl Ruiz-Berdejo, celebró que “por fin, tras años de reivindicación, este ayuntamiento respete la voluntad democrática de los vecinos de Torrecera, manifestada a través de una consulta y ratificada por sus representantes políticos mediante acuerdos de su Junta Vecinal. Nos alegra que mañana coincidamos todos en que el agua de este pueblo es de sus vecinos y no de una multinacional privada dispuesta a hacer negocio con ella.
Igualmente, Ruiz-Berdejo quiso dejar clara la posición de su partido con respecto al intento de usurpación de las competencias de la ELA por parte de la multinacional, la cual, según el Concejal de IU, no pretende sino cobrar a los vecinos por un servicio que no ha prestado. Así, el Portavoz de la formación de izquierdas expresó que desde su partido seguirán defendiendo que el agua es de Torrecera, no desde la firma de este acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Jerez, sino desde hace ya mucho tiempo, exactamente desde que así lo decidió el legítimo titular de la competencia, que es la propia ELA, la cual lo comunicó al consistorio jerezano en tiempo y forma. Y también porque cada trabajo correspondiente al servicio ha venido siendo realizado, de facto, por los trabajadores del Ayuntamiento de Torrecera. Desde la lectura de los contadores hasta los trabajos de reparación o mantenimiento de los sistemas de canalización del agua.
Por su parte, el Alcalde de Torrecera, Manuel Bertolet ha querido manifestar su gran alegría ante este día histórico para el pueblo de Torrecera, quien tras años de lucha contra el poder de una multinacional como Aqualia, hoy por fin ha dado el último paso para normalizar la gestión de un servicio que le pertenece por ley y al que la propia ONU ha declarado como un derecho humano frente a la ambición de los que quieren hacer del agua un negocio.
Según Bertolet, “ha sido duro soportar la campaña de acoso y derribo que han llevado a cabo contra su persona desde muchos frentes tanto Aqualia como sus lacayos, todo con la intención de echarlo de la alcaldía y dejar allanado el camino a la multinacional para seguir haciendo negocio a costa de los bolsillos de los vecinos, pero ha merecido la pena, ya que por fin nadie podrá poner en duda que es el Ayuntamiento de Torrecera quien gestiona el agua en su pueblo y confundir a los vecinos con intereses espurios”. Para finalizar, el alcalde ha querido también mostrar su agradecimiento a todas las personas y organizaciones que lo han apoyado durante todo el proceso, especialmente a los vecinos y trabajadores municipales de Torrecera, a Izquierda Unida y a la Coordinadora en Defensa del Agua Pública de Jerez.
