Ganemos Jerez presenta este próximo miércoles en San Isidro del Guadalete el estudio ‘Análisis Socioeconómico de las entidades Locales Autónomas y Barriadas Rurales de Jerez de la Frontera’, realizado por la Universidad de Cádiz y financiado por este grupo municipal; el estudio recoge, entre otras conclusiones que los servicios deportivos son inexistentes en las barriadas rurales y deficitarios en las ELAS; en el Jerez rural el 45,9% de las personas desempleadas tiene entre 18 y 30 años y los pensionistas poseen un gran peso, especialmente en San Isidro del Guadalete».
Para conocer el resto de las conclusiones de este estudio habrá que esperar a este próximo miércoles, día 23, cuando a las 17.30 horas se presente en el CEIP La Arboleda de San Isidro.
Según Ganemos Jerez, el realizado por el Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la UCA es un «trabajo de investigación pionero e indispensable para conocer el Jerez Rural, la única forma de afrontar las diversas problemáticas o deficiencias que presentan», dada su singularidad respecto a la zona urbana.
Al acto asistirán junto al vocal de Ganemos Jerez de San Isidro, Fran Holgado, una amplia representación de la agrupación, así como profesoras y profesores.
El equipo de investigación ha procedido a detectar las características relacionadas con la emigración, educación, formación, el sistema agrario, el turismo rural, ocupación, las rentas, los niveles de consumo y emprendimiento y a examinar las infraestructuras. También ha analizado otros muchos aspectos de diversa índole, como la brecha rural existente entre el medio rural-urbano y las ELAs y Barriadas rurales o las relaciones interpersonales presenciales o virtuales.
