El papel de las mujeres en el medio rural es absolutamente esencial, según aseguró la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo en la tarde de ayer en la clausura del encuentro ‘Ruraltivity: Lanzadera de emprendedores rurales’, en Madrid.
Carcedo ha valorado “su dedicación, sacrificio y fuerza”, que ha posibilitado “el sostenimiento y progreso de cientos y cientos de familias”. Ahora, ha añadido, “a las mujeres rurales se les pide otro esfuerzo más, el de hacer que sus comunidades sigan siendo atractivas para los ciudadanos”.
La Ministra ha agradecido la labor que están llevando a cabo organizaciones como Fademur, organizadora del encuentro. “A través del proyecto Ruraltivity, apoya a las mujeres que quieren lanzar proyectos empresariales, sea haciendo seguimiento personalizado de los proyectos que llevan a acabo o mediante la educación y la difusión de la cultura empresarial”, ha destacado.
Ruraltivity ha reunido a personas responsables de 120 proyectos de startups rurales, que han expuesto los principales problemas de la comunidad emprendedora del medio rural a los representantes de las administraciones y las empresas.
Carcedo ha destacado que corresponde a las administraciones y a las empresas “ofrecerles facilidades”. En este sentido, tanto la existencia del Comisionado frente al Reto Demográfico como el Foro Nacional frente a la Despoblación que se celebró ayer, “dan muestra del compromiso del Gobierno”.
Carcedo también ha destacado la Agenda del Cambio presentada por el Gobierno, que incluye varias medidas dirigidas al emprendimiento en el mundo rural. Entre las medidas transversales, está el programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo. La Ministra también ha destacado la necesaria consolidación del acceso a internet o la incorporación del impacto demográfico en la elaboración de leyes, programas e inversiones públicas.
Otra de las propuestas incluía, ha recordado Carcedo, la creación de oficinas de despoblación en al menos 20 comarcas rurales que requieran una intervención urgente para acompañar a las personas o empresas que quieran instalarse en la zona. Así mismo, contemplaba impulsar espacios de innovación rural y emprendimiento, formación y asistencia a la mujer en el medio rural, para facilitar su incorporación al mercado laboral.
