agricultura

COAG Andalucía reclama el almacenamiento privado de aceite de oliva

COAG Andalucía reclama la activación inmediata del almacenamiento privado de aceite de oliva, al situarse los precios por debajo de los costes de producción, en un marco de inestabilidad del mercado. Desde COAG se insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que lo solicite a la Comisión Europea.

COAG basa su petición en “la necesidad de responder de manera oportuna a una situación del mercado especialmente difícil o a una evolución económica que tenga un impacto negativo significativo en los márgenes del sector”, tal y como recoge el reglamento europeo.

Los precios en origen en España durante las últimas semanas se mantienen estables, situándose en la primera semana de marzo en torno a 2,35 €/kg, que supone una disminución del 28% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra está por debajo del coste medio ponderado de producción de aceite de oliva en España, que según el COI (2015) es de 2,75 euros y de 2,73 euros según el estudio de AEMO (2012).

Los datos del Poolred en la semana del 28 de febrero a 6 de marzo muestran que el virgen extra se vendía de media a 2,51 euros/kilo; el virgen, a 2,07 euros/kilo, y el lampante, a 2,01 euros/kilo. Parecidos precios recogía ayer, 5 de marzo, Infaoliva, con 2,438 euros/kilo para el virgen extra; 2,077 euros/kilo para el virgen y el lampante, a 2,001 euros/kilo. Son precios muy por debajo del umbral de rentabilidad.

To Top