El Ayuntamiento, a través del Área de Medio Ambiente, que dirige el teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha organizado una nueva edición del curso ‘Conoce el río Guadalete’ en el que se han inscrito 13 centros educativos de la ciudad.
El curso, organizado por el programa de Educación Ambiental, está dirigido a alumnos de segundo y tercer de Primaria y tiene como objetivos descubrir el río a su paso por Jerez, su riqueza natural, cultural y patrimonial; conocer las características ambientales y paisajísticas de un ecosistema fluvial y contribuir a la adquisición de compromisos de acción en favor de los ríos, de su patrimonio natural y etnográfico.
El curso, que impartirá el personal técnico del servicio de Medio Ambiente, consistirá en una visita guiada por el Centro interpretativo, talleres educativos sobre los usos tradicionales, recursos fluviales y prácticas que inciden en la conservación del río así como un recorrido por la ribera del río a su paso por la barriada de La Corta para conocer aspectos relacionados con su biología, ecología e historia.
La actividad se desarrollará en el parque municipal de Santa Teresa, junto a la barriada de La Corta, de 9 a 14 horas y para grupos de 50 alumnos.
El río Guadalete constituye un enclave de elevada riqueza en recursos naturales, culturales y educativos en la ciudad. Destacan sus meandros, vegetación de ribera y avifauna, además del patrimonio histórico como legado cultural.
Hay que recordar que las líneas de actuación en Educación ambiental para este año se centran en el río Guadalete, los espacios naturales y educación y sensibilización ambiental. Se desarrollarán a lo largo de este año, además del curso ‘Conoce el río Guadalete’; la Fiesta del Árbol; el III encuentro pictórico en torno al Guadalete, el taller ‘Aprendiendo a separar los residuos’ así como la celebración del Día Mundial del Agua, la Hora del Planeta y el Día Mundial del Medio Ambiente.
Además de visitas guiadas al parque de Santa Teresa y al Centro de Interpretación del Bajo Guadalete, este año como novedad se realizará la actividad ‘El Guadalete como eje vertebrador de la campiña’ y ‘Los humedales jerezanos’ que dará a conocer la importancia ecológica de la Laguna de Medina y la Laguna de los Tollos a los alumnos de Educación Secundaria.
