Ememsa, la Empresa Municipal que gestiona los Montes de Propios ha obtenido un beneficio cercano a los 600.000 euros durante el año 2018 y un incremento del 15% en el número de visitantes respecto al año anterior. Esos son los dato más relevantes del Consejo de Administración que se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento, presidido por el teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, y que ha dado el visto bueno a la formulación de cuentas de 2018 así como a la memoria e informe de gestión y la propuesta de aplicación de resultados.
En cuanto a los resultados de las cuentas anuales, se ha informado de que EMEMSA ha obtenido un beneficio de 598.479,97 euros en el ejercicio 2018 gracias a sus propios recursos, siendo la primera vez que no se recurre a ninguna subvención municipal, en parte por la venta del corcho de parte de 2017 y del total de la saca del 2018.
Igualmente, se ha trasladado al Consejo que se está profundizando en los mecanismos de rentabilidad de sus líneas de negocios y acometiendo las inversiones necesarias para ello. En este sentido, se está experimentando con alternativas a la ganadería vacuna con un proyecto experimental, con la introducción en noviembre de 2018 de 295 cabezas de cerdo ibérico. También en ese ejercicio se ha adquirido un tractor y tres vehículos multiusos.
La empresa municipal también arroja datos positivos en cuanto al uso público de los Montes. Teniendo en cuenta todas las actividades desarrolladas, el número de visitantes de los Montes durante 2018 ascendió a 3.055 personas, siendo de 2.654 durante 2017, es decir, se ha producido un incremento del 15,11% en el último año respecto al anterior.
Proyecto Biodiversidad
Uno de los proyectos acometidos en los Montes de Propios ha sido el Proyecto Biodiversidad de Jerez, realizado por el Zoobotánico con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad. A través de este proyecto de lucha contra el cambio climático a través de la conservación de la biodiversidad asociada al agua en los Montes de Propios, se han inventariado 2.207 especies y 90 puntos de agua. Toda la información sobre este proyecto se puede consultar en la página web del Zoobotánico.
