Deportes

El Club Gimnasia Artística de La Barca organiza este fin de semana la Liga Ibérica en Jerez

El Club Gimnasia Artística La Barca, que preside Marta Pi, organiza desde mañana, sábado día 13, en el Polideportivo Municipal Manuel Moscoso Acuña la tercera fase de la Liga Ibérica de Gimnasia Artística por equipos. Participarán 25 clubes sumando un total de 44 equipos a razón de una media de 7 gimnastas integrantes en cada uno de ellos. Al mismo tiempo, hay que destacar que cada equipo se subdivide en tres categorías en función de su edad: División B, División C y Kids B.

La jornada del sábado 13 se iniciará a las 9 horas con el calentamiento general y tanteo de aparatos para el inicio de la competición estimado a las 9.30 horas, en un primer turno. A mitad de la jornada se celebrará la entrega de premios de la categoría División B. Una hora después se reanudará la competición con el inicio del segundo turno competitivo. Se prevé la finalización del mismo a las 20 horas, comenzando así la segunda entrega de premios en la misma categoría.

El domingo la competición quedará clausurada con la participación de los equipos de la categoría División C. Comenzará la jornada a las 9 horas y finalizará con la entrega de premios a las 15 horas.

En el transcurso de la presentación del evento, la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez, felicitaba “al Club Gimnasia Artística La Barca por el gran trabajo que está realizando en una modalidad tan espectacular como llamativa y que se da en pocas ciudades de Andalucía. La organización de este evento es también un reconocimiento al trabajo del club y a las instalaciones municipales que federativamente están adaptadas para una competición de este nivel”. Precisamente, del club barqueño participarán una docena de gimnastas en dos categorías: la División B con 5 componentes y la de Kids B con 7. Según añade Marta Pi, “aunque se trata de una competición por equipos, las gimnastas participantes puntúan de manera individual y son las cuatro mejores puntuaciones de cada aparato las que contarán para la clasificación del resultado final de cada equipo”.

De esta manera, “estamos ante una competición de gran belleza estética debido a la dificultad técnica de los ejercicios que se requieren. Las participantes ofrecerán elementos como el tsukahara, yourchenco, doble pirueta y mortales que siempre son espectaculares”, ha afirmado la presidenta del club, que ha agradecido “el apoyo en la colaboración del Ayuntamiento de Jerez a través de Deportes, que instaló un suelo técnico propicio para el desarrollo de la técnica de esta modalidad, así como a Diputación de Cádiz, a Social Sport Team y a los patrocinadores ‘Caché eventos’ y Vanessa Perea Fisioterapia”.

El Ayuntamiento, dentro de la programación de reformas y mejoras en las instalaciones deportivas de titularidad municipal, realizó la apertura del referido Polideportivo Acuña, que es lugar de entrenamientos y competiciones del club. En este sentido, se ha procedido a la instalación en el mismo de equipamientos específicos para la práctica de la gimnasia artística que son homologados y que, de esta manera, permiten que Jerez pueda ser sede de competiciones federadas oficiales.

To Top