Escolares de la entidad local de Nueva Jarilla y de la barriada rural de Cuartillos han participado hoy en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Jerez en la constitución del grupo motor del futuro Consejo de la Infancia y la Adolescencia, conformado por niños y niñas de un total de catorce centros educativos , con quienes se ha venido trabajando en los últimos meses para conformar este núcleo del nuevo órgano de participación.
El Consejo de la Infancia y la Adolescencia se desarrolla dentro de los objetivos del II Plan Estratégico de Servicios Sociales, Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social. Posteriormente, el Ayuntamiento rubricaba el 30 de noviembre de 2017 el acuerdo, junto con el resto de municipios de la provincia donde se asumía el compromiso de impulsar las políticas de infancia y adolescencia en la provincia de Cádiz.
Los colegios participantes en este primer grupo de trabajo del Consejo son junto a los dos ya citados de la zona rural, Alfonso X ‘El Sabio; Arana Beato; Federico Mayo; Gloria Fuertes; Isabel la Católica; Juventud; Luis Vives; San Juan de Dios; Tartessos; y Albariza. Cada centro participa con dos escolares que lo representan, y que en el día de hoy han expuesto sus propuestas para la creación de este Consejo.
Este proyecto parte del trabajo coordinado de las áreas de Acción Social y Educación. En la primera fase, se han desarrollado un total de cinco sesiones formativas con cada centro, en las que se les ha informado de los objetivos del proyecto, y se han elegido a niños y niñas participantes.
La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha agradecido a todos los centros participantes su apoyo, así como el trabajo de las áreas implicadas en el proyecto. Collado ha señalado que “con vuestra ayuda, y vuestra colaboración, vamos a seguir detectando cómo mejorar nuestro trabajo, cómo llegar a más niños y niñas, y a diagnosticar cualquier tipo de problemas que podamos resolver juntos”.
Propuestas
Los participantes en este primer encuentro han puesto en valor la importancia de participar en un proyecto, destacando su deseo de contribuir a la creación de una ciudad amiga de la infancia y la adolescencia, la participación como herramienta de formación, la posibilidad de contar con un órgano que recoja directamente sus inquietudes, y el valor del trabajo en equipo.
Entre las primeras demandas que han presentado hoy al Ayuntamiento, niños y niñas se han expresado a favor de contar con más parques e instalaciones lúdicas, y se han interesado por las infraestructuras de la zona rural, la educación pública, o la importancia de conseguir una ciudad dotada de equipamientos para los animales, pero también de la sensibilidad necesaria por parte de los propietarios de mascotas.
