Campiña

ELAs y barriadas rurales pierden seis líneas de educación infantil y primaria el próximo curso

La Barca de la Florida, Nueva Jarilla, Majarromaque, La Ina y Guadalcacín contarán el próximo curso con menos líneas de educación, seis menos en total en la zona rural de Jerez, según recoge la Orden de la Consejería de Educación del pasado 30 de julio publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado viernes.

Según este documento de la Junta, que recoge un total de 28 supresiones en todo el término municipal, en la zona rural la entidad local más perjudicada será Guadalcacín, donde los dos centros de Educación Primaria públicos, el Guadaluz y el Tomasa Pinilla, pierden una línea de educación primaria en cada caso. Además, la Orden recoge la supresión de una línea de segundo ciclo de Educación Infantil en el colegio La Florida de Majarromaque; y otra en el colegio de Nueva Jarilla; una unidad de EPO en el colegio Barca de la Florida de La Barca;  y una más en el centro de la barriada rural de La Ina.

En total, seis líneas suprimidas en infantil y primaria en cinco núcleos poblacionales, tres entidades locales y dos barriadas rurales. En el lado opuesto, la Orden también recoge la creación de dos nuevas líneas en el colegio público La Arboleda de San Isidro del Guadalete. En concreto, una de segundo ciclo de infantil y una de primaria.

Casi un centenar de líneas suprimidas en la provincia y una treintena en Jerez

Esta supresión de líneas, que en la provincia suman casi un centenar y sólo en Jerez una treintena, ha provocado la crítica tanto de Adelante Andalucía como del Partido Socialista que «lamenta que Jerez vaya a perder el próximo curso 29 líneas entre Infantil y Primaria» y además, «sin ningún tipo de consenso con la comunidad educativa para afrontar un curso donde la educación pública va a contar con menos recursos».

Por su parte, desde Adelante Andalucía aseguran la orden evidencia que  «el actual gobierno andaluz, formado por las tres derechas de PP, Ciudadanos y Vox, no tiene intención de mantener en nuestra comunidad» una educación pública, digna y de calidad» y que  la misma «lejos de estudiar mejoras y la bajada de la ratio en los colegios públicos, serán eliminadas un total de 411 líneas de Educación en Andalucía. Dichos recortes en los centros públicos no son si no un clarísimo ejemplo del desmantelamiento de la Enseñanza Pública que desde la Consejería de Educación están ejecutando y que perjudicará directamente en la calidad de la enseñanza que recibirán los escolares».

Desde el PSOE de Jerez también señalan «que estos recortes no son los primeros que hace el gobierno de la derecha en Andalucía, ya que estos recortes comenzaron con la convocatoria de oposiciones al cuerpo de maestro, donde se eliminaron 700 plazas frente a lo previsto por el Gobierno anterior del PSOE» y auguran serios problemas en el curso 2020/21 cuando se aplique «lo firmado por PP, CS y VOX, con esa cláusula en educación  que va a primar la libertad de elección de los padres y generará muchas más supresiones en la escuela pública  y se crearán más plazas concertadas».

 

 

To Top