Guadalcacín celebra esta semana, desde ayer y hasta el próximo domingo, la Semana Europea de la Movilidad, que este año está dedicada al Camino de Santiago y, en concreto, a su paso por la entidad local, cuya señalización se instalará en unos días.
De hecho, el primero de los actos previstos en este programa, en el que colabora la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz, fue una ponencia que se impartió en la tarde de ayer con el título «El Camino de Santiago. Trascendencia histórica» a cargo de José Pérez León y Francisco Tena Díaz, de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz, y en la que no sólo se abordó una visión general de qué es el Camino desde el punto de vista histórico, cultural e incluso turístico, sino que también se trató el paso del camino por la entidad local y algunas propuestas que pueden darse en este sentido-
Con un matiz más educativo, la mañana del jueves, día 19, volverá a abordarse la temática del Camino, en esta ocasión en una conferencia destinada al alumnado del IES La Campiña. La misma estará a cargo, de nuevo, de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz, José Pérez León y Francisco Tena Díaz.
Ya el fin de semana, la mañana del sábado, 21, se dedicará a la realización de una ruta senderista de carácter cultural entre Guadalcacín y el centro histórico de Jerez con visitas al Alcázar, la Catedral y la Iglesia de San Miguel.
Finalmente, el domingo, día 22, a las 10:30 y con salida de la Plaza Artesanía hacia San José Obrero, está prevista una manifestación por los «Accesos seguros en Guadalcacín y entorno», organizada por la Plataforma de Colectivos de Guadalcacín por una movilidad peatonal sostenible y segura.
El último de los actos previstos, aunque fuera estrictamente de esta semana es la XVII edición de la Bici-Amistad, que se celebrará el 5 de octubre próximo, entre Guadalcacín y el Aeropuerto de Jerez.
