Tras la instalación, estos días, de la nueva estructura ciclopeatonal sobre la autovía AP-4, que ha obligado a cortar el tráfico a inicios de esta semana, la obra de la A-2003 podría estar muy cerca de terminarse, posiblemente a principios del próximo año.
Así de optimista se mostró la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Mercedes Colombo, tras comprobar en su visita a la zona los avances en la actuación que se está ejecutando en esta vía gracias a “el alto nivel de ejecución de las obras de mejora de la seguridad vial, a las que se han ido incorporando mejoras respecto al proyecto inicial en beneficio de la ciudadanía de la zona, según lo que se nos solicitaba, y que se están ultimando para que puedan estar listas a principios de año, si la climatología lo permite”.
La colocación de la nueva estructura ciclopeatonal sobre la autovía AP-4 incluidos en esta actuación de la A-2003 y para los que ha sido necesario cortar el tráfico en la zona, con labores desarrolladas esencialmente en la madrugada del lunes a martes de esta semana, es prácticamente el último gran paso que faltaba por acometer en esta obra largamente demandada por la población de la zona rural en una vía imprescindible para la zona y con varios puntos negros de tráfico.
Técnicamente, la estructura es una celosía metálica isostática, modulada a 2,5 metros, con tablero constituido por una losa de hormigón armado conectada a la estructura principal mediante pernos metálicos, sustentada sobre cuatro apoyos y un peso de más de 50 toneladas sólo en acero estructural. La pasarela está construida con perfiles rectangulares cerrados de directriz recta e incluye una barandilla de protección de 1,50 metros de altura sobre rasante.
De esta manera, en el puente sobre la AP-4 se instala esta estructura metálica tipo celosía de forma independiente del citado puente. Y en la margen derecha se da cabida a un carril ciclopeatonal de 2,5 metros de ancho, separado de la calzada mediante una barrera rígida de hormigón.
Las próximas labores del conjunto de esta actuación para el ensanche y mejora del firme entre los kilómetros 2 y 4 de la A-2003 consistirán en el hormigonado de la pasarela, la terminación de la pavimentación de los dos accesos a la pasarela y la pintura definitiva de las marcas viales.
Esta actuación se engloba dentro de las actuaciones de seguridad vial promovidas por esta Consejería, financiadas con Fondos FEDER. Los trabajos en la carretera A-2003 se desarrollan entre los puntos kilométricos 2 (a la altura del cementerio de Jerez) y 4 (a la entrada de Estella del Marqués) de la A-2003 y están adjudicados a la empresa Manuel Alba, por importe de 2,37 millones de euros.
La actuación pretende conseguir que toda la calzada presente el mismo aspecto que actualmente tiene a partir del kilómetro 4, donde cuenta con dos carriles de 3,5 metros de ancho cada uno, arcenes de 1,5 metros y bermas de 0,5 metros en ambas márgenes.
Además, se ha ejecutado la mejora de las intersecciones ubicadas en los kilómetros 3,220, 3,580 y 3,875, con la ejecución de carriles centrales de espera para mejorar la seguridad de los usuarios de la vía.
En este contexto se incluye la mejora de tres cruces, con la construcción de tres carriles centrales de giro en la entrada al Circuito de Jerez Ángel Nieto y otros dos en los accesos a Estella del Marqués. Por último, se llevarán a cabo las correspondientes labores de señalización vertical y pintado del nuevo tramo.
