ELAs

Guadalcacín y Estella encomiendan la gestión de su agua al Ayuntamiento de Jerez

Las entidades locales de Estella del Marqués y de Guadalcacín han decidido en sendos plenos de sus juntas vecinales celebrados esta semana encomendar la gestión de su agua al Ayuntamiento de Jerez.

Si Estella lo hizo a principios de semana, Guadalcacín lo ha hecho esta misma mañana cuando pleno de la Junta Vecinal, reunido a las 8 de esta mañana de jueves, ha aprobado por mayoría absoluta la propuesta para que el  Ayuntamiento de Jerez se haga cargo de la encomienda de los servicios de suministro de agua, tratamiento de residuos, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

Tras un periplo de ocho años, en los que Guadalcacín, incluso, llegó a firmar la encomienda del servicio a través de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, y ante la imposibilidad de prestar el servicio de calidad en solitario, la presidenta-alcaldesa, Nieves Mendoza, ha tomado la decisión, junto a su equipo de gobierno, de llevar a la junta vecinal la encomienda de prestación del servicio al Ayuntamiento de Jerez. En la sesión, Mendoza ha pedido que constase en acta que “esta presidenta sigue apostando por los servicios públicos. Sigo manteniendo mi discurso”; “pero no puedo permitir que el servicio que reciban mis vecinos y vecinas no esté a la altura de lo exigido en un servicio como el del agua y hoy por hoy ni técnicamente ni humanamente podríamos prestarlo sin subcontratarlo porque nuestra entidad no tiene capacidad suficiente para hacerlo en solitario”.

La alcaldesa de la entidad local ha explicado que “ninguno de los estudios técnicos con los que contamos nos garantiza que podamos hacerlo en condiciones de calidad. Los números no salen porque no disponemos ni de capacidad económica ni de infraestructura ni de capacidad humana”.

La propuesta ha salido adelante en el pleno con los votos favorables de los vocales socialistas, la abstención del PP y el voto en contra del vocal de Adelante Jerez, que ha estado acompañado en la sesión plenaria de miembros de la Plataforma por la Defensa del Agua Pública y de su agrupación.

Dado que en el año 2013 Guadalcacín junto a Torrecera y a Estella del Marqués había firmado con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra la encomienda del ciclo completo del agua a esta entidad –algo que nunca llegó a materializarse-, la junta vecinal ha tenido previamente que revocar este acuerdo. Un punto que también ha quedado aprobado por mayoría absoluta con los votos favorables de los vocales socialistas.

La Coordinadora en Defensa del Agua lo considera «una estafa» que impugnará

Por su parte, la Coordinadora del Agua de Jerez, presente en las dos sesiones plenarias de sendas ELAS, ha tildado de «estafa y traición» hacia los pueblos de Estella y Guadalcacín, la privatización del servicio de agua y alcantarillado por parte de sus respectivos alcaldes, Ricardo Sánchez (PP) y Nieves Mendoza (PSOE), a quienes critican su cobardía, irresponsabilidad y falta de lealtad a sus vecinos y respecto a los que asegura que han realizado una «táctica oscura y silenciosa» y con falta de transparencia.

La Coordinadora asegura que ni siquiera les comunicaron la celebración de los plenos, de los que se han enterado gracias a los vocales de Adelante Andalucía. Ante ello, han asegurado que «primero procederemos a la impugnación de los acuerdos durante el trámite de exposición pública, y de ser necesario, los pondremos en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción, por si se hubiese podido cometer algún tipo de delito, tanto en la tramitación como en la aprobación del acuerdo».

 

To Top