La presidenta nacional de AMFAR, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino Chacón, ha realizado desde la entidad un balance del año que termina, 2019, destacando, por encima de otros objetivos, la creación de la Mesa contra la Despoblación. Una Mesa constituida por AMFAR que aborda esta problemática desde diversas áreas como la agricultura, la ganadería, el turismo, la caza, el cooperativismo, el desarrollo rural, así como la igualdad y el asociacionismo.
Desde AMFAR tenemos claro, dice su presidenta, «que las mujeres rurales son la pieza angular para devolver la vida, la prosperidad y el dinamismo a nuestro mundo rural. La presencia de mujeres y jóvenes en el medio rural, constituye una fórmula para combatir el problema de la despoblación que tan gravemente afecta a nuestros territorios. AMFAR es consciente de que para frenar la sangría demográfica es necesario contar con las mujeres, porque un pueblo sin mujeres se muere, envejece y desaparece».
También destaca, Merino Chacón, el impulso a la formación y el empleo con el Programa “Mujeres en el Desarrollo Rural”, que ha llegado a más de 1.500 mujeres rurales españolas con el objetivo de incorporar al colectivo femenino a la actividad económica, desde el impulso al emprendimiento en cualquier actividad económica que contribuya a la economía rural.
Finalmente, desde AMFAR han hecho hincapié en la igualdad de oportunidades, a través del Plan de «Prevención de la Discriminación Múltiple de la Mujer en el Ámbito Rural», que nos ha permitido sensibilizar e informar sobre los distintos tipos de discriminación y la puesta en marcha de actuaciones que eviten estas desigualdades y mejoren la calidad de vida de las mujeres, centrándonos especialmente en la lucha contra la violencia de género que este año, vuelve a dejarnos la escalofriante cifra de 55 víctimas mortales.
