Más de una veintena de Cabalgatas con sus Majestades los Reyes Magos recorrerán las entidades locales autónomas y las barriadas rurales de la Campiña de Jerez entre la tarde de mañana, domingo, día 5 de enero y la mañana del lunes, día 6, aunque también están previstos diversos actos para la mañana del domingo: un desayuno navideño y actividades, desde las 9,30 horas en Torrecera, el arrastre de latas para llamar a los Reyes en El Torno a las 11,30 horas; la Coronación y Adoración, a partir de las 12 de la mañana en La Barca de la Florida, Guadalcacín y Nueva Jarilla; y la entrega de juguetes a los peques en el Teatro Municipal de Nueva Jarilla, además de la visita a enfermos y ancianos.
Las Cabalgatas más madrugadoras serán la de la barriada rural de Las Pachecas y de Lomopardo y las de La Barca de la Florida, El Torno y Torrecera. En Las Pachecas saldrá mañana, domingo, 5 de enero, a las 16 horas del Centro de Barrio, con la novedad de que este año un rey mago estará especialmente pendiente de los abuelos y abuelas a los que repartirá obsequios. A esa misma hora, cuatro de la tarde, saldrán también en Lomopardo, desde el Centro de Barrio. La Cabalgata tendrá un recorrido por diversas calles para retornar al centro de barrio, donde repartirán regalos a los niños y niñas menores de 12 años de la barriada. En el caso de La Barca, la entidad local contará con dos Cabalgatas, los días 5 y 6. La primera de ellas saldrá la tarde del 5, a las 16 horas, con un recorrido inicial que comenzará por la barriada de Mesas del Corral. También a partir de las cuatro de la tarde se desarrollará la Cabalgata de Torrecera, con entrega de regalos a las niñas y los niños de la entidad local al finalizar. Finalmente, también será a esa hora cuando comience la Cabalgata de El Torno, que finalizará después de un recorrido de aproximadamente dos horas, con la entrega de juguetes a las niñas y niños escolarizados en la entidad y a los socios y socias de Asmelt.
Media hora después, a las 16,30 horas, se iniciará el recorrido de la Cabalgata de Guadalcacín, que prevé repartir este año alrededor de 3.400 kilos de caramelos. En la ELA, su Cabalgata recorrerá, en primer lugar y con salida desde las inmediaciones de la piscina municipal, Caulina y las barriadas de El Rabanito, el Pago de Lima, y pago de Santa María del Pino, para adentrarse a partir de las 18,30 en el centro urbano de la entidad local., donde tras dos horas de paso por sus calles, sus Majestades repartirán bolsas de jueguetes a los niños y niñas desde sus tronos instalados en la plaza Artesanía.
También en Mesas de Asta se ha previsto su inicio para las 16,30 horas, con salida desde el centro de barrio y un recorrido que culminará allí mismo donde, en torno a las 20 horas se procederá al reparto de juguetes.
A las 17 horas comenzará en las entidades locales de Estella del Marqués, con salida desde la calle Barco, y en San Isidro del Guadalete, y a esa misma hora en la barriada rural de La Ina. Allí, un pasacalles recorrerá su centro urbano hasta llegar a la plaza donde se entregarán regalos a los más pequeños. Posteriormente, sus Majestades visitarán a los mayores y enfermos para llevar la ilusión a sus domicilios. La Cabalgata de Gibalbín tambien tendrá su salida a las 17 horas, desde el número 1 de la calle del mismo nombre.
Media hora después, a las 17,30 dará comienzo la Cabalgata de la barriada rural de El Portal, lo hará desde El Portalillo, donde a las 17 horas tendrán que estar listos todos los participantes previstos. A su conclusión, se hará entrega de regalos a los niños y niñas de la barriada apuntados con antelación. Será en el Local de las Chapas. Concluída la Cabalgata, sus Majestades pasarán a visitar a las personas enfermas.
En Majaromaque, la Cabalgata saldrá también mañana día 5, a las 18 horas. desde la plaza Mayor Estará acompañada de cabezudos y de un carrito musical y está previsto el lanzamiento de más de medio centenar de pelotas y 150 kilos de caramelos.
En Los Albarizones la carroza real partirá a las 19.00 horas desde el centro de barrio. La cabalgata realizará un recorrido por las calles de la barriada para acabar allí mismo donde se realizará el reparto de juguetes a los más pequeños. horas en el mismo centro.
Cabalgatas del lunes, día 6 de enero
Las cabalgatas de las barriadas rurales organizadas para el domingo 6 de enero tienen en común su horario matinal. En Torremelgarejo, el emblemático acto del Día de Reyes comenzará a las 10,30 de la mañana con la «encarnación» a través de las vestiduras de las personas que se transforman en los pajes y los Reyes Magos de la barriada rural. Tras ello, se trasladarán a la Iglesia para proceder a la coronación, a la Adoración del Niño y a la lectura sagrada por parte de los Reyes. Finalmente, desde sus tronos instalados en el centro de barrio, sus majestades procederán al reparto de juguetes entre los niños y las niñas de la barriada. En Rajamancera, la salida está prevista a las 11 de la mañana, desde el centro de barrio para recorrer las calles Otoño, Primavera, Verano, por este orden, y finalizar en la calle Invierno. A la misma hora saldrá el cortejo de La Guareña, desde el centro de barrio hasta el parque infantil.
La segunda de las cabalgatas con las que cuenta La Barca de la Florida, en este caso por la barriada de Magallanes, también tendrá salida la mañana del domingo, a las 11 de la mañana y recorrerá exclusivamente esa barriada.
En Cuartillos, la barriada rural con mayor población, cercana a los 1300 habitantes, la cabalgata tiene su salida también a las 11 de la mañana desde la explanada de la avenida de Andalucía donde también finalizará cuatro horas después en torno a las tres de la tarde. La que es posiblemente la más multitudinaria de las cabalgatas de las barriadas rurales ofrece siempre un ejemplo de colaboración de todas las firmas comerciales, entidades y asociaciones para su desarrollo.
En El Mojo y Baldío Gallardo, la Cabalgata comenzará en este segundo núcleo, en torno a las 11.15 para trasladarse posteriormente a El Mojo. Una vez finalizado el recorrido, se procederá a la entrega de juguetes en el patio del centro de barrio.
En el caso de la barriada rural de La Corta, la Cabalgata saldrá a las 11,30 horas desde la puerta del centro de barrio. Desde allí, dará una vuelta por toda la barriada y retornará al mismo lugar para el reparto de juguetes.
Al cierre de esta información, no contábamos con los datos de Las Tablas ni de Mesas de Santa Rosa, aunque ambas barriadas suelen celebrar sus cabalgatas la mañana del día 6 de enero.
