El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, denuncia “la faltad lealtad institucional y demagogia política que lleva a cabo la Junta de Andalucía con las cañadas del termino de Jerez cuando promete a los vecinos nuevos criterios técnicos de arreglo de estos caminos y que este Ayuntamiento desconoce” y recuerda que la misma “Junta de Andalucía prohíbe en los proyectos del PFEA echar asfalto u hormigón en estos terrenos que son de su propiedad”.
Jesús Alba recuerda que “en las últimas semanas el candidato de la oposición, cuyo partido gobierna la Junta de Andalucía, ha iniciado una gira preelectoral por las barriadas rurales de Jerez autorizando a los vecinos, mediante un escrito de la Delegación Territorial de Medio Ambiente, el arreglo de las cañadas permitiendo el uso de cemento, hormigón y asfalto”. Según Alba, “con este cambio de criterios, en primer lugar, corresponde a la Junta de Andalucía, como propietaria de los terrenos, proceder a la reparación de las vías pecuarias”. Pero además considera una, “deslealtad institucional de la Junta porque comunica los cambios de criterios técnicos a los vecinos de las barriadas rurales cuando éstos no ostentan ni la responsabilidad ni las competencias del Ayuntamiento de Jerez”.
De hecho, “la Junta de Andalucía es la que ha imposibilitado poner en marcha estos cambios criterios técnicos (permitir el asfaltado y el hormigón en vías pecuarias) en los proyectos del PFEA. Como ejemplo, basta recordar que la Junta echó para atrás en 2019 un proyecto de arreglo con hormigón del patio del Centro de Barrio de El Mojo porque este equipamiento municipal está sobre terrenos de cañada”.
El delegado de Medio Rural explica que “las inversiones del PFEA, cuya gestión administrativa de los proyectos corresponde al Ayuntamiento de Jerez, deben tener como destino bienes de titularidad municipal. No obstante el Ayuntamiento de Jerez, en aras de mejorar la calidad de vida y los servicios de los ciudadanos y ciudadanas de las barriadas rurales, nunca se ha opuesto a reparar las vías pecuarias que cabe reiterar son titularidad de la Junta de Andalucía y que presentan un estado dejadez en su conservación y carecen de mantenimiento”.
