Desarrollo Rural

La Junta inaugura por todo lo alto la pasarela de la A-2003 a la altura de Estella

La Junta de Andalucía ha inaugurado esta mañana, con la presencia del viceconsejero de Fomento, Jaime Raynaud, y de la delegada terrorial, Mercedes Colombo, la pasarela y el carril ciclopeatonal que discurren de manera paralela a la A-2003, a su paso por Estella del Marqués. Una inauguración con la que han querido dar por finalizada la obra de la A-2003, una infraestructura básica e indispensable para la zona y para la población de las entidades locales y las barriadas rurales que la circundan.

Tal y como estaba previsto, la obra de colocación de la citada pasarela se ha finalizado en el presente mes; pero quienes han seguido el proceso durante la larga y demandada obra consideran que todavía queda un largo proceso para darla por finalizada. De hecho, desde el PSOE-A han recordado que a solo unos metros de la pasarela que se inauguraba continúa en un estado de obra el acceso a la propia entidad local – que se ha convertido en un «punto negro»-, ni se han realizado las modificaciones necesarias para el acceso a la ELA de Estella del Marqués desde la Venta de La Cueva, una modificación necesaria ya que en el actual estado en el que se encuentra, se ha convertido en un punto negro en el que se han producido varios accidentes de tráfico. Tampoco hay información sobre el «carril bici que debía conectar las ELAs de Estella y La Barca de la Florida, o de los problemas e incidencias que este vial presenta a la altura de Cuartillos». Tampoco se ha resuelto el asunto de habilitar pasos peatonales de cruce en distintas zonas del trazado de esta vía.

Por su parte, desde el PP de Jerez, su portavoz, Antonio Saldaña, ha asegurado que «los hechos demuestran que, ahora con el Gobierno del Partido Popular, la zona rural de Jerez tiene un aliado en la Junta de Andalucía. Hechos, como la inauguración de la remodelación integran de la carretera A-2003 en el tramo Jerez-Estella y que supone una extraordinaria mejora de la conexión entre el casco urbano y la zona rural». Más aún, los populares indican que la actual dirección de la Junta «ha ejecutado no solo con agilidad sino ampliando el proyecto inicialmente previsto para poder incluir tanto la zona peatonal como la conexión eléctrica para que se puedan instalar las luminarias».

To Top