La presidenta de Diputación, Irene García, ha suscrito hoy el decreto que resuelve una nueva contratación de servicios de desinfección destinados a todas las ELAs de la Campiña, dentro de las 40 localidades de la provincia de Cádiz menores de 20.000 habitantes a las que va a llegar.
Estas adjudicaciones dan continuidad a unos trabajos que se prestan desde el 27 de marzo por parte de empresas especializadas. El importe de las nuevas contrataciones, resueltas por procedimiento de emergencia, se cifra en 146.000 euros. La inversión completa, una vez sumada la cuantía de la primera etapa que ya finaliza, asciende a 303.500 euros. Con esta ampliación se confirma otra de las previsiones que apuntó Irene García en el Consejo de Alcaldías, celebrado el martes 21 de abril mediante videoconferencia.
El tratamiento se solventa con variadas técnicas, combinando fumigaciones pulverizadas o nebulizadas, e incluso generadores de ozono en estancias cerradas y con la adopción de las medidas de seguridad que sean necesarias. Las sustancias administradas son virucidas TP2 autorizados por el Ministerio de Sanidad, optándose principalmente por aquellas que aseguran altos periodos de permanencia con una capacidad desinfectante más duradera que el hipoclorito.
Las empresas contratadas por Diputación son de la provincia de Cádiz e inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Andalucía. En las tareas de fumigación se cumplen los protocolos regulados por las autoridades sanitarias de las administraciones estatal y autonómica.
En las entidades locales de la Campiña de Jerez y Bajo Guadalquivir la empresa responsable de ejecutar el proyecto será el Grupo Plagasur Jerez.
