La zona rural de Jerez entra, desde este lunes, en la segunda etapa de desconfinamiento, al igual que el resto de la provincia de Cádiz y cinco más de las provincias andaluzas, mientras que Granada y Málaga seguirán en la fase 1. En esta fase podrán retomarse muchas de las actividades habituales en mayor o menor grado, siempre manteniendo la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla.
Los grupos de personas podrán reunirse en un número de hasta 15 en total, tanto en espacios públicos como privados, en interior y en exterior, y siempre contando con las medidas de higiene y distancia ya conocidas y se permiten los desplazamientos por toda la provincia y los baños en las playas y las piscinas, aunque con restricciones de aforo.
La hostelería, por ejemplo, una de las más afectadas, podrá ampliar su actividad al interior de los bares y restaurantes, sumándose así a las terrazas. El aforo interior será de un 40%, que podrá ser ampliado hasta el 50% por las comunidades autónomas, pero seguirá sin poder consumirse en la barra.
A pesar de que no han podido celebrarse algunas de las romerías que estaban previstas para este pasado fin de semana, desde hoy se amplía el aforo en las iglesias y los cultos, donde podrá aumentarse hasta el 50%. Los velatorios al aire libre podrán ser de hasta 25 personas, 15 si se producen en espacios cerrados, Y desde esta semana podrán retomarse las bodas con invitados – hasta 100 personas si es al aire libre y 50 si se produce en un recinto cerrado.
Además, pueden retomarse de nuevo las actividades de carácter cultural y formativo y en los cines, teatros, siempre que las personas permanezcan sentadas con un aforo máximo de 50, si es en interior, y de 400 si al aire libre. También en las academias, con el aforo limitado y el resto de limitaciones de distancia de seguridad y uso de mascarilla.
