La Consejería de Empleo ha confirmado a través de una nota de prensa el «discreto» descenso del desempleo durante el mes de mayo en nuestra provincia, con un 1,6% de personas desempladas menos. En números absolutos, supone un total de 2.911 personas respecto a abril. De esta manera, el total de personas desempleadas en la provincia desciende hasta las 177.987. Se trata del primer descenso del paro registrado experimentado en Cádiz desde que se decretara el estado de alarma en el país, en el pasado mes de marzo.
Desde la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, el descenso que experimenta el paro este mayo se considera “discreto”. Es el menor descenso del paro producido en un mes de mayo de los últimos cinco años, tanto a nivel andaluz como gaditano. La provincia gaditana se encuentra, según sus cifras de personas paradas, en niveles similares a los que había en la provincia en mayo de 2016 (con 174.084 desempleados), e inferior a la que existía en el mismo mes del año 2015 (con 185.542 parados).
El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta en Cádiz, Alberto Cremades, informa de que Cádiz es la segunda provincia española en la que más baja el paro en términos absolutos este mayo respecto al mes anterior, sólo por detrás de Sevilla. Por sectores de la actividad económica, el paro de mayo en Cádiz se reduce especialmente en la construcción, donde se registran 2.330 parados menos que el mes anterior (abril). El desempleo de mayo también baja en el resto de los sectores, con la excepción del colectivo de personas sin empleo anterior a su inscripción en el paro, que se anota 500 personas más que el mes anterior. En cambio, el desempleo se reduce en los servicios (-564 personas); en la industria (-478); y en la agricultura (-39 personas).
Por perfil de las personas demandantes, el paro crece entre las mujeres, que cierran este mayo con 655 inscritas más en el SAE que en abril. Dicho en otros términos, toda la bajada del desempleo del último mes beneficia a hombres en la provincia gaditana, género en el que el paro retrocede en 3.566 personas a lo largo del último mes.
Por tramos de edad, el desempleo de mayo deja bajadas en todos ellos, si bien lo hace con mayor intensidad para las personas que tienen entre 25-44 años, donde 1.781 abandonan las listas del SAE.
