ELAs

Adelante Jerez llevará a la Fiscalía la vuelta de la encomienda del agua de Torrecera a Jerez

Adelante Jerez  ha anunciado que llevará a Fiscalía «las irregularidades que, de manera consciente y a pesar de las continuas advertencias lanzadas por este Grupo Municipal, viene consintiendo y amparando el Ayuntamiento de Jerez en beneficio de los intereses de Aqualia, irregularidades que están ocasionando un grave perjuicio a las arcas públicas y al conjunto de los jerezanos y que tiene su rúbrica en la última maniobra realizada por el Gobierno Local, con la complicidad de las ELA de Estella, Guadalcacín y Torrecera, para dejar “a dedo” el servicio de abastecimiento de agua de éstas en manos de Aqualia sin que medie concurrencia de ningún tipo.

Esta reacción se producía ayer justo antes de que un pleno extraordinario, urgente y celebrado de manera telemática en la entidad local de Torrecera abordase en su punto sexto la «Propuesta de Encomienda de Gestión del Servicio de Abastecimiento de Agua en Baja al Ayuntamiento de Jerez y aprobación del convenio regulador a suscribir». Un punto que fue aprobado por la mayoría de la corporación torrecereña y con el voto en contra del que fuera anterior alcalde, Manuel Bertolet.

Según la coalición de izquierdas,  el Pliego de Condiciones que regula la encomienda del servicio de abastecimiento de agua en Jerez no incluye la prestación del servicio en estas tres ELA -incluyendo a Estella y a Guadalcacín además de Torrecera-. Y si ahora quieren privatizarlo debe salir de nuevo a concurso, no sumarse a un Pliego del que el servicio en estas ELA estaba excluido.

Defienden, además que «la lucha de Manuel Bertolet por la gestión pública del agua de su pueblo está avalada por los vecinos, que mostraron su deseo de que el agua fuera gestionada desde lo público mientras que Francisco Arcila, que accedió a la alcaldía gracias a los favores de la multinacional privada, cuyos intereses defendió en contra de la voluntad democrática de sus vecinos, pretende entregar el servicio a Aqualia sin dar opción a que estos vecinos se expresen, en un pleno relámpago y sin dar tiempo a consultar el expediente a quienes se oponen a sus maniobras».

Adelante Jerez asegura que «preparará un extenso dossier para ponerlo a disposición de la Fiscalía, con todas las irregularidades amparadas por el Gobierno Local del Ayuntamiento de Jerez, ignorando toda advertencia, y que a juicio de la coalición de izquierdas demuestran que éste “se ha vendido” a la multinacional y defiende sus intereses por encima del interés de los jerezanos. E incorporarán en el mismo las maniobras chapuceras realizadas por el Alcalde de Torrecera y sus vocales para alimentar la presunta inviabilidad del servicio, no emitiendo recibos, con el único propósito de entregarle a Aqualia el agua de los torrecereños».

El informe de Torrecera

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Torrecera, la propuesta abordada en la junta vecinal de ayer también venía avalada por un amplísimo informe, que incluye algunas conclusiones tan demoledoras, procedentes de otro informe jurídico, como la que asegura “la absoluta falta de gestión del servicio por parte de la Administración competente, la ELA de Torrecera, sobre unos presupuestos económicos deficitarios, no solo está incrementando día a día el endeudamiento de la Entidad, y el deterioro de las infraestructuras destinadas al servicio,
sino que coloca a los responsables del mismo (los que deben actuar y no actúan) en una condición de responsables personales que cualquier daño o perjuicio que se pueda causar por el funcionamiento del mismo a un tercero del que la Administración deba responder, porque sencillamente el servicio no se está ni prestando, ni gestionando, ni controlando.”

El mismo documento recoge el comparativo realizado entre la previsión del servicio, según el estudio económico financiero previo a partir del cual se puso de manifiesto la viabilidad y los datos reales del ejercicio de 2018, que muestra «una desviación frente al consumo del -36,08% en m3 y de un -24,12% en cuanto a la recaudación de euros». De esta manera, y dado que «la principal fuente de ingresos en la gestión es la propia por el consumo,  la única vía para la corrección de las desviaciones contempladas en el estudio en el que se fundamenta la gestión directa, enfrentándolo a los resultados reales del ejercicio 2018, solo pueda derivar de un aumento de la recaudación. En este caso, en
base a las tasas actualmente definidas y en vigor, se muestran insuficientes por lo que se entiende como inevitable una subida de las mismas en, al menos, la desviación frente a los resultados estimados y los reales, un 24,12%».

Asimismo, recoge la propuesta expresa de la encomienda así como el texto del convenio que devolverá la gestión del agua de Torrecera al Ayuntamiento de Jerez.

To Top