Cultura

Las mujeres de Estella reproducen el Movimiento medioambiental Chipko

Las mujeres de la asociación La Orquídea de Estella del Marqués han desarrollado durante este mes de septiembre un proyecto cultural y de sostenibilidad medioambiental que con el nombre “Mujeres que siguen abrazando árboles”, tiene su base en el movimiento índio Chipko de los años 70 del siglo XX.

Durante varias sesiones, se han empapado de este movimiento medioambiental de carácter histórico, liderado por una mujer, con el doble objetivo de contribuir a promover la igualdad de género y a visibilizar las aportaciones femeninas en todas las latitudes, específicamente en la defensa medioambiental.

De hecho, explica la presidenta de la asociación, Inma Vega, “Chipko quiere decir literalmente en indio abrazar; y nosotras hemos abrazado a la naturaleza, y a nuestros árboles, como mujeres rurales, conscientes del valor de nuestros entornos, con el mismo espíritu que el movimiento originario de hace doscientos años inspiró a las mujeres hindús Bishnoi y Rajasthan que intentaron salvar los árboles sagrados khjri de una manera pacífica y singular: abrazándolos”.

El proyecto «Mujeres que siguen abrazando árboles», financiado gracias a una subvención del área de Presidencia de la Diputación Provincial de Cádiz, pone en valor ese espíritu ecofeminista como una manera de reivindicar el poder de lo femenino y pacífico en defensa de la madre tierra. Específicamente, en el entorno rural, pretende una cierta reconciliación con nuestro ámbito de lo natural, tan ligado a la explotación agraria, al esfuerzo y la dureza del trabajo y tan poco al del disfrute desde un cambio en la mirada individual y colectiva como parte de nuestra cultura.

To Top