agricultura

La Junta amplía en 15 millones el presupuesto para modernizar los regadíos

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado la ampliación en 15 millones de euros de las ayudas para la modernización de regadíos a las que pueden acogerse comunidades de regantes, juntas centrales y comunidades generales. Por tanto, la dotación de esta línea de ayudas se elevará desde los 37 millones de euros asignados actualmente hasta los 52 millones tras producirse el aumento de fondos. “Vamos a dar más posibilidades al regadío”, ha recalcado Crespo, que ha afirmado que la Junta de Andalucía seguirá respaldando este tipo de producción y apoyando a quien apuesta por la eficiencia energética.

Durante su visita a las instalaciones de la Comunidad de Regantes Sindicato de Riegos de Cuevas del Almanzora, Carmen Crespo ha afirmado que los regantes de la provincia de Almería “son un ejemplo” de productores que apuestan por el “uso eficiente del agua” y que, por tanto, el Gobierno andaluz “debe apoyarles sin lugar a dudas”. Al respecto, la responsable del ramo ha recordado que, con el incremento del crédito anunciado hoy, la Junta de Andalucía habrá puesto en carga, en solo dos años, 58 millones de euros en subvenciones dirigidas a respaldar iniciativas de modernización de regadíos. Este montante contempla tanto los incentivos de modernización (52 millones de euros) como la convocatoria abierta en 2020 relativa, específicamente, a ayudas dirigidas a la disminución de la dependencia energética mediante la autoproducción y la mejora de las instalaciones de riego (más de 6 millones de euros).

La consejera ha comentado la importancia de este tipo de proyectos que permiten a las explotaciones agrícolas avanzar tanto en rentabilidad como en sostenibilidad, ya que contribuyen a reducir los costes energéticos y el agua necesaria para el cultivo. Crespo ha apuntado que “la modernización se basa en la eficiencia energética, es decir, en gastar menos energía y menos agua” y que,  por tanto, estos proyectos son “fundamentales” al suponer un avance en la apuesta del sector agrario por el desarrollo sostenible.

Por otro lado, la consejera andaluza ha comentado que ahora “es el momento de terminar los regadíos eficientes para Andalucía y las obras hidráulicas que sean necesarias para el buen uso del agua”, añadiendo que las “obras más importantes” que la Junta solicita al Gobierno central a través de los fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia ‘Next Generation’ son proyectos del ámbito hidráulico y relacionados con el uso eficiente del regadío.

La reducción del uso de recursos naturales entronca de forma directa con la ‘Revolución Verde’ que está implementando el actual Ejecutivo andaluz pero que necesita de la implicación de la sociedad para que sea una realidad. Por esta razón, Carmen Crespo ha animado a todos los regantes andaluces a “apostar por la modernización y la eficiencia” para contribuir en la lucha contra el cambio climático a través del ahorro de agua y energía.

To Top