Desarrollo Rural

Collado revisa en Torrecera sus proyectos de igualdad

La diputada de Igualdad, Carmen Collado, ha visitado junto con los delegados de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Jerez, Ana Hérica Ramos, y Medio Rural, Jesús Alba, la entidad local autónoma de Torrecera y se ha entrevistado con su alcalde, Francisco Arcila, en un encuentro de trabajo que ha servido para concretar y coordinar el convenio de colaboración que va a suscribir la ELA con la Diputación de Cádiz para la ejecución del programa ‘Igualdad y Prevención de la violencia de género y la LGTBIfobia’ en 2021.

Torrecera se ha sumado a este plan que la Diputación pone en marcha en poblaciones menores de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas de la provincia y prevé acciones como talleres, acciones lúdicas y de sensibilización o formativas. Representa un total de 120.000 euros que se repartirán equitativamente, con una cuantía máxima de 4.000 euros para los ayuntamientos con población inferior a 20.000 habitantes y la cantidad máxima de 3.000 euros para las ELA.

La diputada Carmen Collado ha señalado que “establecemos esta línea de ayudas, cuya cuantía económica hemos aumentado este año,  para dar un impulso importante a la coordinación institucional con municipios con población inferior a los 20.000 habitantes y ELA, aunando esfuerzos y acelerando el cumplimiento de los objetivos que nos fijamos en materia de igualdad en el ámbito local. De esta manera, los ayuntamientos pueden planificar y organizar actividades que se ajustan a la propia realidad y necesidades de su población”.

El proyecto presentado para este programa por la ELA de Torrecera se denomina ‘Jornadas de sensibilización’ y tiene por finalidad  prevenir la violencia de género y la LGTBIfobia a través de la educación de las generaciones más jóvenes en valores como la igualdad, el respeto y la tolerancia. Se busca promover modelos igualitarios, generar entornos que fomenten la igualdad, sensibilizar para provocar cambios de actitudes y valores, fomentar la valoración crítica para la eliminación de estereotipos e incrementar la conciencia de los jóvenes sobre las cuestiones relacionadas con la desigualdad y el ejercicio del poder.

En Torrecera se van a desarrollar a través de este convenio talleres de defensa personal,  para detectar agresiones sexistas, mostrar y practicar técnicas y estrategias para defenderse de ellas y legitimar el derecho de defenderse desde el empoderamiento; de yoga, para disminuir el estrés e incrementar la autoestima; un “Aerobithon” con el lema “Nuestra Meta es la Igualdad”; el torneo ‘Igualdad en juego’, con la idea de fomentar una participación igualitaria en la práctica de actividades físico-deportivas y corregir los condicionantes sociales y culturales que limitan la integración de las mujeres en determinadas disciplinas; el coloquio Café & Igualdad, con la asociación de mujeres Saber Vivir, sobre violencia de género; el concurso de cocina para hombres, con el objetivo principal de favorecer la corresponsabilidad; y un taller de sexualidad y relaciones igualitarias.

Francisco Arcila ha mostrado el agradecimiento del ayuntamiento por este plan, “ya que gracias a estas ayudas contamos con más recursos para combatir las diversas manifestaciones de violencia y desigualdad y hacer de nuestro pueblo un lugar más igualitario, diverso y libre”.

 También la delegada de Igualdad, Ana Hérica Ramos, ha presentado al alcalde de Torrecera diferentes propuestas que tiene en marcha el Ayuntamiento en materia de Igualdad, este año actualizando los formatos debido a la situación sanitaria. La delegada ha destacado que “la pandemia nos está obligando a reinventarnos, y queremos que Torrecera participe activamente de las actividades, estar más coordinados que nunca, y que sienta muy suya esta Delegación de Igualdad y Diversidad, porque contamos con muchas propuestas de sensibilización, programas educativos o exposiciones itinerantes, que podemos traer a Torrecera para seguir trabajando de la mano con su ayuntamiento en ese camino de construcción de una sociedad más igualitaria”.

Jesús Alba ha expresado su agradecimiento a la Diputación de Cádiz “por la apuesta que hace por la zona rural y en concreto por las ELA”. El delegado de Medio Rural ha subrayado que este convenio va a permitir “que se trabaje por una igualdad real en esta zona rural”.

To Top