La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Cádiz cumple 45 años desde que un grupo de agricultores, del sector de la vid, firmaran el acta fundacional de la organización agraria en junio de 1977.
La organización agraria se fundó en defensa de los intereses de los hombres y mujeres del campo y COAG Cádiz pasó a posicionarse al frente de la lucha agraria de la provincia y a ser partícipe en importantes logros para el sector.
Así, con el ADN de lucha agraria y con el aval que dan los 45 años de experiencia, hoy COAG Cádiz, cuyo responsable es el viticultor y abogado Miguel Pérez, es una organización de referencia en el sector y cuenta con un gran equipo técnico al servicio de agricultores y ganaderos de la provincia, conformado por veinte profesionales, entre los que se encuentran ingenieros agrónomos, ambientólogo, técnicos agrícolas, abogados, asesores jurídicos en materia socio-laboral, expertos en relaciones laborales y recursos humanos, y administrativos.
Estos 45 años en defensa de los derechos e intereses de quienes viven y han vivido tradicionalmente del trabajo del campo en la provincia de Cádiz se conmemorarán el próximo día 2 de diciembre en Guadalcacín bajo el título “45 años defendiendo el campo”.
El X Congreso Provincial, acto en reconocimiento por la gran labor de COAG Cádiz, dará comienzo a las 11:00 horas del viernes 2 de diciembre en el Teatro Municipal de Guadalcacín y tendrá una duración aproximada de dos horas. Destacará la presencia de Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, Nieves Mendoza, alcaldesa de Guadalcacín, Miguel Pérez, Secretario provincial, Eduardo López, secretario de organización de COAG Andalucía, David Gil, delegado territorial de Agricultura de la Junta y Miguel López, secretario general de COAG Andalucía, entre otros.
