Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz inició ayer diligencias previas ante un posible vertido de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guadalete de Jerez de la Frontera (Cádiz), los cuales han sido denunciados públicamente por los trabajadores de la instalación.
Ayer mismo se produjo la toma de muestras y se levantó acta por parte de personal inspector y de un guarda fluvial. Muestras que fueron recogidas en diversos puntos de la zona cercana al azul de El Portal para investigar si se ha producido menoscabo en la calidad de las aguas del río Guadalete. Asunto que también han abordado con la empresa de Aguas de Jerez, Ajemsa. Se descarta, sin embargo, que la construcción de la nueva depuradora tenga algún tipo de relación con el incidente ya que desde la EDAR se apunta a la presencia inusual de un contaminante que sería de origen químico y de procedencia industrial y que mata a las bacterias encargadas de depurar el agua.
La Delegación Provincial de Medio Ambiente ya ha informado por escrito, tanto al Ayuntamiento como a Ajemsa, de la apertura de las diligencias previas, un proceso que podría derivar en un expediente sancionador contra quien finalmente resulte responsable del vertido. Silvia López, la delegada provincial, ha señalado que la de Jerez, como el resto de depuradoras, está sometida a controles para comprobar que sus vertidos se ajustan a lo autorizado y, por lo tanto, las aguas residuales vuelven al medio con la calidad adecuada. Un funcionamiento que ha sido absolutamente correcto durante 2010 y durante lo que va de 2011, a través de los tres controles que se han realizado a lo largo del año.
