Miles de agricultoras de la provincia pueden ya solicitar, desde hace poco más de una semana, la cotitularidad de las explotaciones agrarias. Algo a lo que les ha animado el secretario general de la organización agraria COAG en la provincia, Miguel Pérez, satisfecho por la aplicación de una norma, «porque ha sido una reivindicación pura y dura de las mujeres de COAG-Ceres».
Para Miguel Pérez, que ha pedido a las mujeres que hagan efectiva la cotitularidad, «que arreglen los papeles», esta norma viene a terminar con una enorme «injusticia», ya que en el campo, «no es que a la mujer no se le reconociera, es que no existía, era nada». Y a pesar de las críticas de algunos sectores que aseguran que había que haber ido más allá, asegura que » ya hay un marco legal, por tanto un reconocimiento de que la mujer está ahí trabajando y por lo tanto es cotitular de esa empresa».,… y eso es fundamental a la hora de tramitar una ayuda o realizar cualquier tipo de acción con la administración. «La ley es el enganche para que pueda haber una realidad de igualdad».
En Andalucía ya se ha activado el Registro de Titularidad Compartida, con un modelo de solicitud sencillo que recoge los datos de las explotaciones que posean dos cotitulares y que la Consejería de Agricultura remitirá con carácter mensual al Ministerio de Agricultura. Se trata de un registro voluntario de carácter administrativo que supone un avance en el reconocimiento social de las mujeres rurales.
