Campiña

La Junta hace doblete en Jerez

La Junta de Andalucía ha hecho hoy doblete en Jerez con la presencia de la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, por la mañana en el Rancho de la Merced, y del consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, por la tarde inaugurando el I Congrso Ibérico sobre energía eólica y conservación de la fauna.

Más investigación en vitivinicultura y lunes clave

En el caso de Aguilera, de paso desde Sanlúcar, ha aprovechado para visitar las instalaciones del IFAPA en el Rancho de la Merced, donde según ha asegurado «se conserva el patrimonio genético de Andalucía a través de banco de variedades de uva», con más de 2.500 varietales y donde ha aprovechado para visitar las obras de ampliación de este centro de I+D+i agraria, cuyo coste asciende a casi cuatro millones de euros. Se trata de unas instalaciones que contarán con más de dos mil metros cuadrados, destinados específicamente a laboratorio, entre otros usos.

Por otro lado, la consejera ha apuntado al próximo lunes, día 16 de enero, como una fecha clave en el calendario agrario. Será entonces cuando el ministro Arias convoque un Consejo Consultivo, en el que se fijarán los criterios de nuestro país para defender su postura frente a la propuesta de PAC que pretende la UE. Tal y como está planteada no sólo peligran las ayudas actuales -unos 100 millones de euros que se destinan a alrededor de 10.000 agricultores de la provincia-, que podrían reducirse hasta en un 50% sino que, como ha demandado el sector en numerosas ocasiones, no se valoran ni la productividad, ni la generación de empleo ni la vinculación al territorio, entre otras cuestiones. La consejera ha apuntado a la necesidad de mantener la ficha presupuestaria andaluza, unos 1.600 millones de euros de ayudas directas, y de acometer cambios importantes en la propuesta PAC que permitan el mantenimiento de la renta agraria.

Energía eólica y conservación de la fauna

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha inaugurado esta tarde el I Congreso Ibérico sobre energía eólica y conservación de la fauna, el primer congreso de carácter científico e internacional que se celebra en nuestro país  sobre los effectos de la energía eólica tiene el en medio natural, especialmente sobre las aves.

Díaz Trillo ha destacado que «los parques en toda Andalucía han tomado conciencia de la importancia que tiene la conservación, de tal modo que en cinco años hemos dado un paso de gigante. Se ha reducido la mortandad de aves, concretamente de algunas en peligro como el buitre leonad,  hasta en un 50%». «Yo creo que es un dato alentador», ha asegurado el consejero, «y lo que pretende el congreso de hoy es precisamente que se siga trabajando en esa dirección y que se convierta toda Andalucía en un referente de las buenas prácticas aunando energías renovables y la conservación y la protección en un entorno fragil y delicado como es éste».

El congreso cuenta con la participación de dos centenares de científicos, investigadores, gestores y empresas de una decena de países.

Q

 

To Top