Campiña

El Plan del Marco logra reducir los excedentes

El Plan de Viabilidad del Marco de Jerez, cuyo balance de sus dos primeros años de andadura se ha presentado esta mañana, ha obtenido una «ejecución sobresaliente y unos resultados notables», tanto desde el punto de vista del sector como del Consejo Regulador, según ha expresado esta mañana el delegado provincial de Agricultura, Juan Antonio Blanco.

Diversificar la producción, mejorar la rentabilidad de los cultivos, establecer parámetros agronómicos relevantes son algunos de los objetivos de este plan al que que se han acogido de manera voluntaria 54 viticultores y a través de ellos 527 hectáreas de viñedo del marco cuya producción final se ha destinado a mosto azufrado. Estos viticultores han percibido, en función del rendimiento de sus producciones, entre 800 y 1200 euros por hectárea, lo que ha supuesto un total de 573.000 euros en el 2011; poco más de un millón de euros en las dos anualidades del plan, al que todavía restan dos años de ejecución, hasta 2013.

Gracias a él, además,  «se ha contribuido a recuperar el equilibrio entre la vendimia y la producción de vino», según Blanco, aunque también se han sumado a ésta otras medidas como el arranque de 1400 hectáreas de viña. Ello ha supuesto una disminución de casi 85.000 botas en dos años, con el objetivo, según han explicado desde el Consejo Regulador, de llegar al equilibrio en cuatro años sin excendentes.

To Top