Campiña

Torrecera ahorrará hasta 21.000 euros en energía

La entidad local autónoma de Torrecerá pretende ahorrar hasta 21.000 euros en energía gracias al plan de optimización energética de la Diputación Provincial.

La Agencia Provincial de la Energía de Diputación ha entregado esta mañana el plan a Torrecera, así como a Rota, El Puerto de Santa María y Puerto Real. Estas poblaciones podrán ahorrar, según prevé Diputación, hasta un 38 por ciento de consumo de energía y reducir la factura en un 57 por ciento.

Entre las medidas que contempla el plan tanto para el alumbrado público, como la optimización de la factura eléctrica; la sustitución lámparas por otras de mayor eficiencia; la instalación de balastos de doble nivel y electrónicos; de estabilizadores reductores de tensión; el uso de sistemas LED para semáforos, o telegestión, entre otras. En el caso de edificios, las medidas también pasan por la sustitución de lámparas por otras de mayor eficiencia, optimizar las facturas de suministro eléctrico, y usar instalaciones de energías renovables tales como fotovoltaica, solar térmica de baja temperatura y biomasa.

La aplicación de éstas y otras medidas implican una inversión de unos cinco millones de euros, que se amortizarían en 3 años y un ahorro energético del 38 por ciento respecto al consumo actual y un ahorro económico del 57 por ciento, lo que equivaldría a 1.662.949 euros al año. En cuanto a los beneficios para el medioambiente, cada año se dejarían de emitir a la atmósfera 8.832 toneladas de CO2.

Con los de esta mañana son ya 40 los municipios auditados en la Provincia y adheridos en el marco del Programa de Optimización y Ahorro Energético (POAP-PEM).

Críticas socialistas

En este contexto, y después de un fin de semana plagado de repaso de planes y anuncio de otros por parte de la Diputación Provincial, el portavoz del Grupo Socialista en la institución y anterior presidente, Francisco González Cabaña, ha criticado la actitud del actual presidente, José Loaiza, calificándola de «política de titulares». Entre otras críticas, el grupo socialista asegura que pese a rondar los 51 millones de euros el montante de los planes anunciados, la oposición no ha sido informada de nada, “menos planes y más explicaciones en los plenos a los representantes de la oposición», ha dicho, «porque, le guste o no, somos también representantes de los municipios y de la ciudadanía de la provincia; y por tanto merecemos un respeto que no se nos está teniendo».

 

To Top