“Prevención de drogodependencias”, es el título del curso que se imparte desde hoy en La Barca y del que se beneficiarán más de una decena de mediadores juveniles del medio rural, gracias al proyecto puesto en marcha por “Proyecto Hombre” con fondos europeos de desarrollo rural FEADER.
Jóvenes de El Torno, La Ina, La Barca, Nueva Jarilla, Cuartillos, entre otros, participan desde hoy en este taller de 30 horas de duración en cuya sesión inaugural el director de Proyecto Hombre Cádiz, Luis Bononato, ha explicado el cambio de perfil de las adicciones en los últimos años, observándose un aumento del consumo de cocaína frente al descenso en la heroína y la aparición de nuevas adicciones relacionadas con las nuevas tecnologías (móvil, videojuegos, Internet o redes sociales). Además, como dato preocupante ha explicado que “en los últimos diez años, mientras la percepción del consumo como problema ha bajado en la sociedad, el número de usuarios que atienden en Proyecto Hombre se ha triplicado”.
Bononato también ha destacado que “el consumo aún sigue siendo uno de los problemas de nuestra juventud, también en nuestros pueblos, sobre todo de cannabis o hachís, tabaco y alcohol, por lo que debemos seguir trabajando para prevenir y dar respuesta a esta situación que vemos en nuestras plazas, parques y casas”.
Por su parte, la presidenta del Grupo de Desarrollo, Susana Sánchez, se ha mostrado muy satisfecha por la posibilidad de contar con «este tipo de cursos en nuestra zona rural, ya que soy consciente, porque soy joven y también del medio rural, de la dificultad que muchas veces encontráis para formaros sin desplazaros a la ciudad”.
“La temática también es muy importante», ha dicho, «ya que la juventud es el futuro de nuestros pueblos y merece especial atención. Debemos seguir trabajando desde el entorno social, familiar y educativo para prevenir el consumo de drogas legales e ilegales”, afirmó la Presidenta del GDR, quien les deseó que “aprovechéis bien el curso y os sirva para obtener conocimientos, estrategias, habilidades y recursos que os permitan llegar más fácilmente a estos adolescentes y ayudarles”.
