Campiña

Estella explica hoy el PECES

El alcalde de Estella del Marqués, Blas Moreno, explicará esta tarde-noche a sus vecinos y vecinas los pormenores del PECES, el Programa de Empleo para Colectivos en Emergencia Social (PECES), diseñado y financiado por Diputación de Cádiz, firmado hace unas semanas por las siete entidades locales de Jerez, dado que la firma previa para acogerse al mismo era condición indispensable.

A pesar de que gracias a este plan de emergencia social se firmarán un total de 105 contratos en la zona rural de Jerez, el alcalde de Estella considera que las condiciones para poder acogerse a él son «excesivamente duras, por lo que va a haber familias en condiciones muy malas que no puedan acceder a él».

En concreto, el programa exige para poder acogerse como solicitante a este contrato “haber agotado la percepción de las prestaciones de cualquier índole” con su obligada documentación acreditativa. Hay que recordar, además que el baremo contempla además circunstancias de orden social como tener hijos e hijas menores de 25 años, y/o cónyuge, en situación de desempleo; ser cabeza de familia monoparental; acreditar una discapacidad que no impida el desempeño normal del trabajo; ser demandante de primer empleo de entre 16 y 25 años; o ser desempleado mayor de 45 años etc.  La baremación correrá a cargo de los Servicios Comunitarios de Diputación.

Moreno asegura que cuando se firmó el convenio hace unas semanas, ya se comentó esta situación, de familias con ingresos de 300 ó 400 euros que no pueden no obstante acogerse a estos contratos, y considera que «se deberían haber barajado otros criterios, como la renta per cápita de la familia», dice.

El presupuesto de esta primera fase del PECES ronda los 800.000 euros y permitirá financiar la contratación de 782 personas en toda la provincia, conforme a contratos por obras y servicios de 15 días de duración por un importe de 1´5 veces el Salario Mínimo Interprofesional. El personal seleccionado afrontará obras de reparación y mantenimiento urbano; faenas que requieren poco gasto de materiales (un 20 por ciento del presupuesto) y cuya mayor cuantía (el 80 por ciento) se destina a las retribuciones de los trabajadores. La distribución del presupuesto de esta primera fase del PECES se ha resuelto ponderando dos índices: la población de cada localidad y su índice de desempleo. El PECES tendrá vigencia hasta el año 2015 y, en sucesivas fases, alcanzará una inversión de 4´8 millones de euros.

Precisamente mañana, martes 7 de febrero, está previsto un encuentro en Diputación, entre los alcaldes de las ELAs, la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, y vicepresidente de Diputación, Bernardo Villar.

To Top