Campiña

Diputación comparte con los agentes sociales su Marco de Desarrollo

La Diputación Provincial ha compartido esta mañana con los agentes sociales de la provincia, empresarios y sindicatos, su Marco Estratégico de Desarrollo Económico con el horizonte de 2015, programa en el que se invertirán más de 86 millones de euros.

Se trata de una batería de 5 programas para combatir el desempleo y estimular la actividad económica en la provincia en el llamado Marco Estratégico Provincial de Desarrollo Económico 2012-2015. El presidente de Diputación, José Loaiza; el de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Miguel González Saucedo, el secretario provincial de UGT, Salvador Mera y el responsable de Relaciones Institucionales de Comisiones Obreras, José Manuel Silva (en representación del secretario general de este último sindicato, Manuel Ruiz) han firmado este documento que pretende consolidar uno de los principios del vigente mandato: la creación de empleo como seña de identidad, de aplicación transversal, que afecta a las políticas y servicios de todas las áreas de gobierno.

En este Marco Estratégico Provincial de Desarrollo Económico existen unas “reglas de juego”, unas aspiraciones consensuadas y unos presupuestos cifrados en más de 86 millones de euros, han explicado desde Diputación; y en él convergen cinco programas que, en el último mes, han sido presentados por José Loaiza en distintas convocatorias parciales: el Plan Provincial de Fomento para el Empleo Local (33´6 millones), el Plan de Promoción Económica-Cultural (11´5 millones), el Plan de Apoyo a los Autónomos (6´1 millones), el Plan de Promoción Económica-Turística (12´5 millones) y el Plan de Desarrollo Local-Sostenible (22´2 millones).

El personal técnico del IEDT de Diputación es artífice del diseño y armazón presupuestario de este Marco Estratégico; una labor puesta en valor por el vicepresidente de este organismo, Ignacio Romaní, quien ha valorado la capacidad de una plantilla que cumple con los “certificados de calidad de la Unión Europea” y que han concretado unos programas de “cumplimiento realista”, enfocados a fortalecer el tejido empresarial de la provincia de Cádiz, mejorar el perfil profesional de los demandantes de empleo, materializar nuevos negocios en sectores emergentes e impulsar nuevas redes de infraestructuras, entre otros objetivos.

 

To Top