Campiña

Licencia de obra para el Museo de Colonos

 La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Jerez aprobó ayer conceder la licencia de obra para la construcción del Centro de Exposiciones y Estudio de las Colonizaciones, el conocido como Museo de las Colonizaciones, en Guadalcacín. Se trata de un proyecto largamente deseado y muy trabajado por la pedanía, desde hace más de una década en diferentes proyectos y cuya primera piedra se colocó justo hace un año, el 18 de febrero de 2011.

El proyecto, financiado gracias a los fondos FEDER de la Inicitiva de Turismo Sostenible de la Campiña, a través del Grupo de Desarrollo Rural,  y a través de Diputación Provincial, con el 70 y el 30% respectivamente, tiene un presupuesto total de 300.000 euros. Tendrá una superficie construida total de 338,50 m², 198,10 m² en una planta baja y 140,40 m², en la primera, con una superficie útil total de más de 262 metros cuadrados. El presupuesto ejecución material de las obras, según informa el Ayuntamiento de Jerez es 213.644 euros.

La creación de este Centro de Estudios y Museo supondrá mantener la memoria histórica de cómo se produjo el proceso de nacimiento y consolidación de los núcleos rurales del municipio de Jerez y la visibilización del estudio y la investigación  del proceso de colonizaciones que comenzó hace más de una década por parte del Ayuntamiento de Guadalcacín. Además, tendrá un carácter multidisciplinar, de archivo y de investigación y servirá como dinamizador socioeconómico y referente cultural para toda la comarca a la que dotará de un atractivo patrimonial extra, combinando el rigor científico e histórico con la labor divulgativa, tanto entre los habitantes de la zona como de los visitantes.

To Top