«Desde el principio nos pareció importante reivindicar que no sólo las clínicas buenas tienen que estar en la plaza del Caballo”, dice Benjamín Ruiz Carmona desde su despacho de la Clínica Beiman en Guadalcacín. Por ello, desoyó los buenos consejos que desde el inicio de su idea le animaban a desistir de elegir la zona rural para ubicar este centro de especialidades.
“La idea nació”, explica, “de darnos cuenta de que existía una carencia; y nos pareció que Guadalcacín era una ubicación estupenda. Creíamos que era importante que en el mundo rural nos diésemos a valer y a conocer”, explica. Y la intuición de Benjamín funcionó.
Hoy, menos de dos años después del inicio de actividad, la Clínica Beiman y el Instituto Andaluz de Medicina Deportiva se han convertido en centro de referencia a nivel provincial en especialidades como cardiología, ginecología o dermatología; y en un centro de referencia a nivel andaluz en cuanto a medicina deportiva, fisioterapia y traumatología, uno de sus intereses iniciales. Es, en definitiva, y en tiempo de crisis, una actividad empresarial rentable que actualmente emplea a 16 personas con carácter indefinido y que cuenta con 34 especialistas; y , en definitiva, en un niño pequeño que sigue creciendo, y que en unas semanas ampliará sus instalaciones con un espacio destinado, entre otras actividades, a la prevención.
La búsqueda de la excelencia en el trato de la medicina deportiva estuvo siempre en el origen de la idea del centro. “Nosotros queríamos”, explica Benjamín, “tener un área dentro de la clínica que fuera capaz de cubrir cualquier necesidad de un deportista, ya fuera un deportista que jugara en las categorías inferiores del Guadalcacín, del San José del Valle o del Torrecera; o de un deportista de élite de la selección española, como es el caso cuando nos han visitado deportistas de primer nivel, como Güiza, Joaquín o futbolistas del Sevilla o del Jerez”. “Para eso, hicimos un estudio, y estuvimos como un año viajando por toda España y visitando a grandes profesionales, a los que convencimos de que esto era un proyecto interesante y creamos unas instalaciones interesantes y, bueno, aquí estamos”, dice con sencillez.
De hecho, esa excelencia en la medicina deportiva hace que en este campo sus pacientes, de Sevilla o Córdoba, por ejemplo, se acerquen como un reto a los profesionales. Se trata de personas que han visto cómo “han fracasado sus opciones terapéuticas donde viven y consultan a través de internet, federaciones deportivas, o a otros doctores y vienen como última opción a nosotros. Nadie viene desde Sevilla por una contractura leve, viene cuando lleva dos años con un problema de rodilla que nadie le dice lo que es. Es un reto para nosotros y al mismo tiempo una gran oportunidad. Nos sentimos muy felices cuando alquien nos dice que ha venido como última opción y que está consiguiendo una recuperación que nunca pensó que fuese posible”.
Tres de las grandes ventajas del centro son el trabajo en equipo, la aplicación de la última tecnología en los tratamientos y la búsqueda del confort y la comodidad de los pacientes. “Aquí tu entras”, explica, “y si hay que hacer una radiografía, se hace sobre la marcha. No tienes que irte a otro sitio, hacerla, volver a los tres días,… Además, hay conexión entre los profesionales: el fisio conoce al traumatólogo, si el traumatógo cree que necesitas fisio, habla directamente con él, etc. Esa es un poco nuestra ventaja”. En cuanto a las nuevas tecnologías, “no podríamos ser un centro punta de lanza sin tener la tecnología más avanzada”, explica, “por eso, por ejemplo, tenemos las radiografías de la más alta definición y a un precio bajísimo, 22 euros, que se puede consultar, en el momento de hacerse, con otro especialista en otro punto del país , si uno quiere, y que, por ejemplo, te la puedes llevar a casa como se ha hecho siempre, como una placa en un sobre, o recibirla en tu correo electrónica y almacenarla sin más problemas”. “Y en cuanto a las ecografías, por ejemplo”, explica, respecto al trato y a la comodidad con los pacientes, “tenemos ya las ecografías en 4D que las puede ver el acompañante de la paciente, sin necesidad de estar al lado de ella, en la sala de exploración, por el pudor y la incomodidad que supone, a través de una pantalla de gran tamaño. Le damos mucha importancia a las personas”.
Todos estos factores han posibilitado que este magnífico ejemplo de emprendizaje rural, con una treintena larga de personas trabajando en él, y con un movimiento de generación de riqueza secundaria importante, se encuentre, menos de dos años después de su inauguración, en un proceso de ampliación que se verá recompensado en apenas unas semanas.
“Creemos que la clínica es importante para nosotros pero también para Guadalcacín por la cantidad de gente que a la vez que viene a recibir tratamientos o como acompañante, aprovecha y toma café, o hace una compra en el supermercado cercano, o llena el depósito de gasolina,… es generar riqueza para el municipio. Y nos sorprende la cantidad de gente que viene de lejos, de Olvera, del Campo de Gibraltar, desde Las Cabezas de San Juan,… eso significa que estamos haciendo las cosas bien”.
Su próximo reto es que los habitantes de la zona rural también les consideren como esa alternativa de valor que tienen en la puerta de su casa. “Que nos vean como su centro, que nos quitemos el complejo de que como está en Guadalcacín,… Es una clínica del más alto nivel, con la más alta tecnología y los mejores profesionales y al alcance de todo el mundo porque por el momento que estamos viviendo tiene unos precios muy populares. Así que un llamamiento al mundo rural para que participen en este proyecto que se está construyendo”, finaliza.
Y en ese proceso de construcción, los próximos pasos, encaminados a la prevención y al bienestar en dolencias crónicas, están en una escuela de espalda para ayudar a educar las posturas con clases de yoga y pilates; fisioterapia específica para embarazadas y neurofisioterapia y una unidad de atención a la fibromialgia, con dos sicólogos especializados en terapias conductuales en esta dolencia. Será dentro de unas semanas, cuando la clínica abra la ampliación de sus intalaciones.
