Un total de veinte equipos de escolares de la provincia de Cádiz, alrededor de doscientos estudiantes, expondrán mañana sus proyectos de robótica, creados con piezas de Lego, en el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial (PTA) de Jerez, ubicado en Guadalcacín.
Se trata de la fase provincial de la segunda edición andaluza del torneo de robótica First Lego League, una original competición internacional para fomentar la cultura científica, el espíritu innovador y el emprendimiento entre jóvenes de 9 a 16 años. En esta edición, que cuenta por segundo año consecutivo con el respaldo de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y la Fundación Scientia, y con el patrocinio de GMV; participarán unos 2.000 estudiantes de las ocho provincias andaluzas.
El desafío, que Lego renueva cada edición, se denomina en esta ocasión Food Factor y plantea a los jóvenes participantes el reto de mejorar la seguridad alimentaria mediante la construcción y programación de robots autónomos utilizando LEGO® MINDSTORMS® NXT. Los estudiantes andaluces competirán con más de 200.000 jóvenes de su edad de más de 55 países. Los equipos tendrán que encontrar soluciones desde la exposición a insectos y criaturas al procesado en condiciones no estériles y posterior transporte o bien la preparación sin garantías sanitarias y almacenamiento.
FIRST LEGO League es un torneo internacional de robótica que se realiza anualmente desde 1998. En la última edición, el desafío Body Forward, participaron 165.000 escolares en todo el mundo, 2.700 de ellos en la FLL España y cerca de 980 en la FLL Andalucía. El objetivo de FIRST LEGO League es que los participantes encuentren soluciones reales e innovadoras a problemas actuales, además de conseguir que los jóvenes se diviertan y emocionen con la ciencia y la tecnología a la vez que se fomentan vocaciones científico-tecnológicas mediante los valores de la innovación y la creatividad y el trabajo en equipo. FLL desafía los niños a pensar como científicos e ingenieros.
