La sesión extraordinaria de Pleno ha aprobado hoy, únicamente con los votos del Equipo de Gobierno, el cambio de gestión del servicio municipal de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, pasando de gestión directa a gestión indirecta por medio de concesión del servicio. Según el Equipo de Gobierno este cambio garantiza la calidad del servicio, ya que se establece la obligación de realizar inversiones por el importe de un millón de euros anuales, cuantía que duplica la que Ajemsa viene realizando; el mantenimiento de la titularidad del ciclo del agua, que seguirá siendo municipal, y el mantenimiento de las tarifas, que en los próximos 25 años sólo se actualizarán máximo el IPC anual.
Transparencia en el proceso y mejora del servicio, son los dos puntos destacados por el delegado municipal, Enrique Espinosa, quien también se ha referido a la decisión tomada ya por cuatro entidades locales de adherirse a este convenio y a la bonificación de tasas, expresamente recogidas en la memoria aprobada.
En cuanto a las ELAs, precisamente, se ha insistido en el proceso «escrupulosamente respetuoso» con las competencias que la normativa vigente les atribuye. San Isidro del Guadalete, La Barca, El Torno y Nueva Jarilla ya se han decantado por la posibilidad de encomendar al Ayuntamiento la gestión del servicio, participando en la parte proporcional del canon a percibir del concesionario.
Mientras, la oposición en bloque se ha manifestado en contra de esta concesión, al entender que el Ayuntamiento de Jerez prescinde del único servicio que es rentable. Previamente, el grupo municipal de Izquierda Unida había presentado una enmienda para mantener el actual modelo de gestión directa, que fue rechazada.
