El parque tecnológico, ubicado en la zona rural de Jerez, se ha convertido hoy en centro de la innovación social, gracias al encuentro «Inn&cía 2012» que ha tenido lugar en esa sede.
Expertos en comunicación y financiación han participado en la primera de estas jornadas, que organizadas por la consejería de Economía a través de Guadalinfo y las 8 diputaciones provinciales, tendrán una secuela en cada una de las provincias andaluzas.
La directora general de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información, Eva Piñar; la delegada provincial de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Angelines Ortiz; el delegado de Impulso Económico del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Cáliz; y el gerente de EPICSA, Francisco Vázquez, han inaugurado junto al director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Francisco Delgado, la primera jornada provincial “Inn&cia 2012”. Esta jornada ha reunido en el Parque Tecnológico Agroindustrial de Jerez a una docena de expertos y líderes en la creación de proyectos de innovación social, con el objetivo de potenciar nuevas iniciativas que se materialicen en proyectos que enriquezcan el territorio.
A partir de un trabajo previo que han llevado a cabo los expertos en un espacio web creado para compartir ideas y experiencias en cinco áreas estratégicas ya definidas (creatividad, comunicación y marketing, financiación, metodología y tecnología), los participantes han compartido hoy en Jerez a través de talleres, mesas de expertos, debates y espacios de networking todas las fases que requiere el desarrollo de un proyecto. El objetivo consiste en acelerar el desarrollo de las ideas creativas existentes en la Red Guadalinfo a través de sinergias con otras entidades, captar y promocionar el talento existente en la Red, tanto de personas que desean crear proyectos como de quienes quieren colaborar en los que ya existen, así como en promocionar un foro interdisciplinar capaz de liderar las transformaciones y aportar soluciones a los retos de un futuro relacionados con las oportunidades que nos ofrecen hoy día las TIC, las redes sociales y, por supuesto, Internet.
“Inn&cia 2012” pretende ser también un encuentro de intercambio de ideas innovadoras entre los agentes tractores del entorno Guadalinfo y además está dando lugar a la creación de un laboratorio de ideas y proyectos donde la información y el conocimiento que se está facilitando permita conectar ideas y personas y, por consecuencia, la creación de nuevos proyectos de innovación social.
Acerca de Guadalinfo
La red de innovación social andaluza Guadalinfo es una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones provinciales. Dispone de 756 centros de acceso público a Internet en los municipios andaluces con menos de 20.000 habitantes y las barriadas de poblaciones mayores con riesgo de exclusión social, y de una red social que es, actualmente, la mayor red andaluza basada en la innovación social, con más de 725.000 usuarios.
En la provincia de Cádiz, la red Guadalinfo cuenta con 38 Centros, nueve de ellos centros CAPI, y tiene en total más de 53.600 usuarios. Desde 2004, la red Guadalinfo en Cádiz ha contado con una inversión total de 3,5 millones de euros. De esta cantidad 1,7 millones han sido destinados a puesta en marcha, equipamiento y gestión de los CAPI de la provincia.
En el seno de la red Guadalinfo ya se han generado más de 800 proyectos innovadores de base ciudadana en Andalucía en campos como el turismo, empleo, capacitación, inclusión, medio ambiente, web 2.0, sostenibilidad, accesibilidad o cultura. Estas maneras le han valido a la red andaluza numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, y hoy por hoy es referente en innovación social, creatividad y uso responsable, sostenible y solidario de las TIC.
