Los núcleos poblacionales y las vías rurales del término de Jerez recibirán este año una inversión total de 2,3 millones de euros en diferentes obras. sumando los 610.900 euros de los Planes Provinciales de Obras al 1,7 millones de euros de los fondos del Profea (antiguo Per), que fue presentado hace algunas semanas. Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el concejal y vicepresidente de la Diputación, Bernardo Villar,que ha presentado los Planes Provinciales que lo harán posible.
Con cargo a estos Planes Provinciales se realizarán obras en las siete pedanías y en tres carreteras de la zona. En concreto, la adecuación de la Avenida de los Colonos, por valor de 32.700 euros, en Nueva Jarilla; la construcción de una pista de pádel en San Isidro, por valor de 26.500; la construcción de un parque infantil en Torrecera por importe de 30.500 euros; la rehabilitación de la Plaza de San Miguel, en Estella, por valor de 32.700 euros; la mejora del saneamiento en la barriada Rabanito de Guadalcacín, por importe de 54.000 y la mejora en la urbanización en algunas calles de La Barca por valor de 54.000 euros.
Además, se realizarán obras de mejora y refuerzo en el firme de la CA-3013, carretera de Morabita, de los puntos kilométros 6 a 8 por valor de 200.000 euros; en la CA-3110 (ctra. de La Ina), entre los kilómetros 11 y 12; y en la CA-4105, de los kilómetros 3 a 4, en estos dos últimos casos por un importe de 75.000 euros en cada caso.
“Después de años de sequía, la zona rural recupera el peso que tuvo dentro de los presupuestos de la Diputación Provincial”, ha explicado Villar, que ha destacado el buen entendimiento del Ayuntamiento de Jerez y la Diputación Provincial. De hecho, ha asegurado que la incorporación de Jerez en los Planes Provinciales de Obras y Servicios, “a los que renunció el gobierno municipal anterior en los años 2008, 2009, 2010, mientras que en 2011 no estuvo”, suponen una buena noticia “en estos momentos de crisis en los que los ayuntamientos no tienen capacidad inversora”, destaca el vicepresidente.
Estos Planes Provinciales suponen para 2012 una inversion directa de 261.000 euros en las siete Entidades Locales Autónomas de Jerez y de 610.000 euros, en tres carreteras. Estas cantidades se aprobarán en el próximo pleno ordinario de la Diputación, que se celebra el 20 de junio. Tienen un plazo máximo de finalización de un año y los proyectos se diseñan desde la delegación municipal de Urbanismo o el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación. “La mayoría de las inversiones solicitadas por los ayuntamientos corresponden a mantenimiento, mejora, asfaltado y renovación que va en beneficio de todos los vecinos”, ha destacado Villar.
El vicepresidente ha precisado que la institución provincial ha mantenido el mismo nivel de inversión en los planes de Obras y Servicios, que van a destinar más de tres millones de euros a municipios y entidades locales autónomas de la provincia. En este ejercicio de 2012 la cofinanciación de estas obras será exclusivamente de la Diputación y los municipios, ya que no existe participación del Estado y de la Junta de Andalucía. También ha destacado que “durante este año se han establecido importantes cauces de comunicación, colaboración y trabajos con las siete Entidades Locales Autónomas de Jerez, que se han incorporado a todos los programa que establece la Diputación para municipios con menos de 20.000 habitantes”.
Villar ha destacado su compromiso «con el Jerez rural» y ha aprovechado su comparecencia para hacer balance de otras propuestas puestas en marcha en la zona rural como el Plan de Ahorro Energético, al que se han acogido dos pedanías, el Plan de Empleo para Colectivos Sociales o el Plan de Arbolado. También ha explicado respecto a las cuatro rutas ecuestres que se van a implantar en el término municipal que van “muy avanzados en los trámites y permisos y sobre agosto se presentarán novedades”.
