Campiña

Diputación presenta el proyecto Recoil como alternativa ecológica

Diputación ha presentado hoy el  Proyecto Recoil: una iniciativa europea concebida para transformar los aceites de cocina usados en biodiésel, en la que participa la Agencia Provincial de la Energía junto a empresas, universidades, entidades públicas y centros de investigación de Portugal, Italia, Grecia, Dinamarca y Bélgica. Recoil cuenta con un presupuesto que supera el millón y medio de euros (1.519.793 euros) y un plazo de ejecución de tres años. La Unión Europea financia un 75 por ciento del proyecto incluido en el programa Energía Inteligente para Europa.

Los diputados responsables de la presentación del proyecto, Bernardo Villar y Daniel Sánchez han recordado que la participación de la Agencia Provincial de la Energía refrenda la apuesta de una gestión energética más eficiente, por parte de los municipios, y el uso de energías renovables y confían en que el desarrollo de esta iniciativa redunde en una percepción social favorable hacia el reciclaje.

El consorcio europeo que desarrollará el proyecto Recoil contempla 4 fases de ejecución: en su etapa inicial se analizará el marco legal europeo, se conocerán las buenas prácticas existentes y se realizarán encuestas ciudadanas para pulsar la opinión sobre el reciclaje de aceites usados en la cocina. En la segunda fase se emprenderá una campaña de difusión de los resultados, tras la consulta inicial, y se constituirán proyectos piloto sobre la base de las buenas prácticas identificadas. La evaluación de los proyectos pilotos conformará la tercera fase del programa. Y la última etapa consistirá en la edición de una guía –en papel y on line- que pretende ser un manual práctico que ayude a la toma de decisiones de instituciones y empresas en relación a la creación de nuevos negocios relacionados con la producción sostenible de biodiésel.

Al final del verano se publicará una web (www.recoil.org) donde se divulgará la evolución del proyecto. Además se editará un boletín digital de periodicidad semestral que se enviará a todos los interesados en esta iniciativa. Con anterioridad se han abordado otros proyectos sobre el reciclaje de aceites de cocina usados, si bien estaban centrados en un aspecto parcial de este proceso. Recoil, en cambio, adopta un enfoque integral que abarca la recogida de aceites, el transporte, su transformación en biodiésel y traslado a las estaciones de repostaje.

El proyecto nace con la aspiración de mejorar y generalizar los métodos de recogida del residuo; incrementar los volúmenes destinados al reciclaje; promover mercados locales, en torno a la producción sostenible de biodiésel, que motiven la aparición de negocios y nuevos empleos; y mejorar la percepción social sobre esta transformación.

To Top