«Desde nuestro Ayuntamiento, vamos a iniciar los trámites para pedir que nos hagan municipio independiente», así de claramente ha explicado la intención de Torrecera su alcalde, Manuel Bertolet.
En una nota de prensa emitida desde el Ayuntamiento de la pedanía se explica que el pasado 14 de agosto se produjo una asamblea en la que participaron más de medio millar de vecinos a los que Bertolet explicó la situación actual respecto al anteproyecto de racionalización y sostenibilidad de la administración local, y las futuras movilizaciones previstas, en defensa de los ayuntamientos de las Entidades Locales Menores. Fue precisamente en este marco, y ante la amenaza de la desaparición de la ela por el citado anteproyecto, en el que Bertolet anunció su intención.
Según explica «y dado que es posible por Ley en el día de hoy, y porque si como han hecho público la propia alcaldesa de Jerez; que cree en nuestra identidad de pueblo, y porque ya somos mayores de edad como pueblo, y porque el proyecto de Ley pretende eliminar solo a las EATIM, no a los municipios;… desde nuestro Ayuntamiento, vamos a iniciar los trámites para pedir que nos hagan municipio independiente, y con ello también así podremos comprobar, quien cree en nuestra identidad como pueblo o quien prefiere vernos como una barriada a 24 kilómetros de Jerez”.
El alcalde de la ELA considera que terminar con las entidades locales como prevé el anteproyecto, de convertirse finalmente en ley, «significaría acabar con todas las señas de identidad de pueblo con las que Torrecera cuenta desde que se creó en los años 50. Y es que desde su creación, ya se concebía un ayuntamiento en el mismo pueblo, para la administración del mismo, y ahora varias generaciones después, el gobierno del PP, quiere eliminarlo».
El alcalde de Torrecera insiste en el argumento ya conocido de que no existe ningún ahorro con esta medida, ya que estas Entidades funcionan con parte de los impuestos que sus propios vecinos pagan al municipio.
Desde su punto de vista, existe una «maniobra de distracción y desinformación que se está intentando hacer por parte de diversos sectores del Partido Popular, como por ejemplo, el que esta Ley solo es para las pedanías el norte del país, o que solo es para las pequeñas, o que el proyecto de Ley está parado».
Bertolet, miembro de la comisión Delegada de la Federación Andaluza de Entidades Locales, asegura sin embargo que “al día el proyecto de Ley ni está parado, ni está retirado, y que la intención de eliminarnos, es a todas las Entidades Locales Menores del país; las grandes, las pequeñas, las del norte, sur, de todos los rincones del país, que lo que quieren es confundirnos, para que cuando la Ley se apruebe, no nos haya dando tiempo ni de protestar”-.
En la asamblea vecinal también se explicaron las adhesiones a esta iniciativa y las medidas que hay en marcha en conjunto con todas las Entidades Locales Menores del país, como la recogidas de firmas, o la gran manifestación que se está preparando para el próximo día 10 de septiembre en Madrid.
