Campiña

El ERE deja sin conserje al CEIP de El Torno

El colegio de El Torno se encuentra desde principios de esta semana sin conserje, uno de los afectados por el ERE municipal. El Ayuntamiento de Jerez incluyó al conserje del centro escolar en el ERE pero hasta el momento no ha designado a nadie para sustituirlo.

De este modo, en pleno inicio de curso, y desde el pasado día 12, es el propio director del centro escolar CEIP Guadalete de El Torno, el que tiene que abrir y cerrar el recinto, realizar las labores de limpieza, fotocopiado y mantenimiento de las instalaciones, porque no hay nadie más que pueda hacerlo. Se trata de un CEIP al que acuden cerca de 190 niños de hasta 2º curso de ESO.

En este sentido, el alcalde de El Torno, Miguel Morales, ha denunciado la “falta de previsión y dejadez del gobierno del PP en el Ayuntamiento de Jerez” que ha ocasionado que, en este momento el director del CEIP tenga que ocuparse de las labores de ordenanza además de las propias, “algo que no es de su competencia”.

Morales ha sido tajante al afirmar que “si tenían previsto prescindir de este trabajador, tenían también que haber previsto su sustitución en tiempo y forma porque no es de recibo que en el inicio de curso, con la carga de trabajo suplementario que supone para la dirección del centro, se produzca esta situación”; y la achaca a “la falta de interés y la dejadez del Gobierno municipal respecto a las ELAs”. Una falta de interés que se refleja en que a estas alturas de mes las entidades locales siguen sin cobrar sus transferencias corrientes, a pesar de que el Ayuntamiento sí está pagando los finiquitos del ERE.

“De nuevo”, asegura Morales, “estamos sin haber cobrado las transferencias del mes, a pesar de que la ley dice que primero tienen que pagar las nóminas, porque el Ayuntamiento debe estar pagando los finiquitos del ERE. Si tienen dinero para hacer un ERE, que nos paguen primero; y si no tienen dinero para hacer un ERE, pues que no lo hagan”.

La indignación del alcalde de El Torno es evidente cuando asegura que “en las ELAs siempre nos dejan para el final. No ha habido ni un solo mes desde hace un año y medio en el que nos hayan pagado las transferencias al completo en fecha, ni uno; y en este momento a nuestra entidad le deben ya cerca de 700.000 euros. Tenemos que dar servicios a nuestros vecinas y vecinos y para hacerlo se necesita un mínimo. Para que la barredora pueda barrer”, explica, “tiene que tener un mínimo de gasoil”.

“Además”, continúa explicando el alcalde de esta entidad, “hay una clara desproporción entre el tratamiento que dan a los ayuntamientos pedáneos de su mismo color político, ¿cómo es posible si no que en El Torno no podamos realizar ningún tipo de contrato porque la ley nos lo impide por falta de liquidez y que en La Barca sí se estén haciendo? Si no hay dinero, no hay dinero para nadie o así debería ser”.

Hay que recordar que el ERE municipal ha afectado en El Torno a una trabajadora municipal más, de tal manera que en este momento no hay más que un empleado en el ayuntamiento de la entidad local, que es quien debe encargarse de todo.

Por otro lado, desde el ayuntamiento de la entidad local se quiere denunciar también la actitud de la diputada del área de Cultura de la Diputación Provincial de Cádiz, Pilar Pintor. “Nos han engañado”, dice Miguel Morales. “El pasado mes de junio tuvimos una reunión con ella los siete alcaldes, porque todas nuestras entidades han salido de los planes culturales que tenían. Nos aseguró que para el mes de agosto se firmaría un acuerdo alternativo y nunca más se supo”, asegura. “Hemos estado todo el verano sin actividad a nivel cultural y parece que el otoño empezará de la misma manera”.

To Top