Cultura

El arte de los mayores rurales, a exposición

Decenas de personas mayores de la zona rural y urbana de Jerez han inaugurado esta mañana junto a la delegada de Bienestar, Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y miembros del Consejo la Muestra de Trabajos Artesanales y Objetos Antiguos, expuesta en sala de talleres de la delegación.

En la muestra se presentan trabajos de los colectivos de mayores de Cuartillos, La Ina, Majarromaque, Nueva Jarilla, El Mojo, El Torno, centros de día El Abuelo, Zona Norte, Las Torres, La Granja, Zona Sur, Suite La Marquesa, Residencial Sarqueavitae, Fundación Centro de Acogida San José todos ellos realizados en pintura, cerámica, ganchillo, madera, pasta de papel, tejidos, mantones;  junto a los trabajos se pueden ver colecciones temáticas de objetos antiguos.

Isabel Paredes ha manifestado su agradecimiento a los diferentes colectivos de personas mayores participantes y ha destacado la importancia de la elaboración de trabajos artesanales porque permite mantener vivas las costumbres y la cultura tradicional de Jerez.

De las colecciones que se pueden observar en la muestra destaca una de muñecas, otra de cromos y una más de carteles taurinos antiguos. Respecto a los objetos, llama la atención una gramola alemana de 1920, propiedad de José Luis Rodríguez, y como curiosidad el traje de luces que el matador Paco Ojeda regaló a Juan Fernández ‘Reolina’. La muestra permanece abierta en la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud hasta el viernes, en horario de 10 a 14 horas.

 

To Top